domingo, 04 junio 2023
viernes 31 de marzo de 2023 - 12:00 AM

¿Qué pasará con las tiendas de barrio con la actualización del POT de Bucaramanga?

Pequeños comerciantes aseguran que en Bucaramanga se cambiarían los metrajes mínimos de las tiendas para operar. La Alcaldía desmiente las afirmaciones.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Los tenderos de Bucaramanga se encuentran preocupados porque aseguran que una propuesta de la Alcaldía los obligaría presuntamente a incrementar el área mínima para operar. En tal sentido, afirman, quienes no cumplan con esta norma “les serán cerrados sus negocios”. Sin embargo, voceros de la Alcaldía de Bucaramanga aseguran ayer que dicha información “es falsa”.

De acuerdo con la directora ejecutiva de Asotendros en Bucaramanga, María Fonseca, “en el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, que se aprobó en 2014 y que rige actualmente, una tienda puede funcionar en un local que tenga 30 metros. El alcalde Juan Carlos Cárdenas, con la nueva revisión del POT, pretende que los locales para tiendas, salones de belleza, droguerías y otros pequeños negocios tengan 60 metros cuadrados como mínimo”.

Lea también: Conozca cómo será el parque lineal que unirá a la UIS y los colegios Tecnológico y Santander

Fonseca agregó que, para el caso de fuentes de soda, cafeterías, restaurantes, “de llegarse a aprobar la iniciativa deberían tener como mínimo 100 metros cuadrados para operar”.

La vocera de los tenderos en Bucaramanga manifestó que el temor radica en que “con el POT que actualmente opera, la semana pasada cerraron varios negocios porque les hace falta tres o cinco metros para cumplir con la norma. Si esta iniciativa se materializa, muchas tiendas de barrio serían cerradas”.

Precisamente, durante el pasado jueves, representantes de los tenderos y comerciantes se reunieron en la Cámara de Comercio de Bucaramanga para debatir sobre la presunta propuesta.

Le puede interesar: Prepárese: estos son los cambios que tendrá el Registro Único Nacional de Tránsito

Un tendero preocupado

Ludwing Niño es propietario de una fuente de soda en la carrera 15 con calle 33 de Bucaramanga. Desde hace más 20 años, el comerciante abrió este establecimiento y allí vende, entre otras, empanadas, bebidas gaseosas, jugos naturales y cerveza.

De este local dependen más de cinco familias, entre ellas la suya, que está compuesta por cerca de seis integrantes.

Niño aseguró que le han llegado informaciones acerca de que “los pequeños establecimientos deben tener una cierta capacidad de metraje para funcionar. En mi caso tengo 60 metros cuadrados y se dice que para negocios como el mío el mínimo será de 100 metros cuadrados”.

El comerciante agregó que “también nos preocupa lo que se dice sobre la prohibición para que los pequeños locales vendan cerveza. Las bebidas alcohólicas son un rubro que afortunada o desafortunadamente nos sirve para sobrevivir”.

Niño hace un llamado a la Alcaldía de Bucaramanga para que se les escuche y puedan llegar a acuerdos. “Queremos que se nos socialicen las medidas y se defina qué es lo que se debería y qué es lo que se debería aprobar”, expresó.

El Concejo opina

Al respecto, el corporado de Bucaramanga Francisco González, afirmó que aunque el documento de revisión del POT no ha llegado al Concejo de Bucaramanga, como cabildante estará pendiente a que se respeten los derechos adquiridos, entre ellos su derecho al trabajo. “Solicitaremos a los entes técnicos que cualquier reglamentación no los vulnere. Sabemos que hay muchas familias que dependen de estos sitios de comercio tanto vendedores como compradores, sobre todo en sitios vulnerables de la ciudad”.

González Gamboa expresó que “el Concejo de Bucaramanga abrirá el debate cuando sea correspondiente y allí tendremos en cuenta la participación de los líderes de los tenderos. Los tenderos prestan un servicio elemental para las familias y reconocemos que en muchos lugares ellos prestan un servicio social a los más necesitados”.

A su turno, el concejal Jaime Andrés Beltrán, dijo que “de manera oficial, al día de hoy no tenemos ningún documento o pronunciamiento radicado ante el Concejo o ante los entes que participamos de la discusión y aprobación del POT. Para hacer una discusión debemos tener claridad sobre los ajustes que se le pretenden hacer”.

Beltrán Martínez enfatizó en que “todo lo que se está hablando obedece más a propuestas que se han soltado en el aire que necesitan análisis profundos. Hay que entender la realidad de los tenderos en Bucaramanga. No hay una tienda que tenga más de 60 metros cuadrados y si así se plantea, sería atropellar a esa pequeña empresa que se ha construyendo con precariedad y ha subsistido en el tiempo”.

8.000 tiendas de barrio, en promedio, operan en las siete comunas y tres corregimientos de Bucaramanga.

Alcaldía desmiente cambios

Al ser consultada sobre los posibles cambios, la secretaria de Planeación de Bucaramanga, Martha Cecilia Osorio, fue enfática en afirmar que “la afirmación que hace la representante de los tenderos no es cierta. En este momento tenemos un POT vigente, que establece que el área construida para una tienda, en la Escala Local A, está entre 12 y 30 metros cuadrados, y para la Escala Local el área construida mínima es de 30 metros cuadrados. En la propuesta de modificación excepcional de norma urbanística esta disposición no se modifica”.

La funcionaria aseveró que cualquier ciudadano puede consultar el POT en línea a través de la página web de la Alcaldía de Bucaramanga.

“Allí se pueden ubicar las escalas y condiciones donde están definidas las condiciones de uso de comercio y uso del suelo para tiendas, droguerías, panaderías y otras”, indicó.

Osorio López añadió que “nos hemos sentado con Fenalco, Asopartes, representantes de la Lonja, inmobiliarias, curadurías y seguimos en el ejercicio de concertación con tenderos y otros actores. En el Concejo también habrá oportunidad de expresar más consideraciones”.

A la par de la reunión de los comerciantes, el pasado jueves la Alcaldía de Bucaramanga adelantó una mesa de trabajo para debatir propuestas sobre la modificación excepcional de la norma urbanística del POT. La cita se adelantó en el Instituto Municipal de Cultura de Bucaramanga.

¿Hay un nuevo POT?

La secretaria de Planeación de Bucaramanga precisó que no habrá cambio del Plan de Ordenamiento Territorial vigente. “Lo que estamos haciendo es una revisión excepcional basados en tres puntos fundamentales que son la normatividad referida a la Gestión del Riesgo, las normas de cambio climática y en algunos casos específicos se está revisando el nuevo modelo social y económico de la ciudad y que requiere revisión. El cambio estructural será posible cuando se firme un nuevo documento del POT”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Milton Velosa

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.

@milvelosa

mvelosa@vanguardia.com

Lea también