¿Qué pasará con las becas en el área metropolitana de Bucaramanga y en Santander luego del anuncio del presidente de la República, Gustavo Petro, del nuevo formato de gratuidad de los programas de pregrado en las universidades públicas del país?
Vale recordar que, con la sanción de la nueva ley, el Ministerio de Educación Nacional, MEN, será responsable de establecer los requisitos necesarios para que se aplique la gratuidad en los programas académicos de pregrado; además, la normativa estipula que el Estado se comprometerá a garantizar la financiación necesaria para cubrir el costo de las matrículas en las instituciones de educación superior pública.
Para el caso de Santander, al igual que en todo el país, la ley se aplica a instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias definidas en la Ley 30 de 1992. Además, se implementará un mecanismo de verificación para evitar que un estudiante matriculado en programas de pregrado en universidades públicas reciba más de un apoyo económico del Gobierno para el mismo propósito, asegurando así la equidad en la distribución de los recursos.
En las UTS
En Bucaramanga, las Unidades Tecnológicas de Santander, UTS, en la actualidad, le garantiza la matrícula gratuita a buena parte de sus alumnos. Para ser más exactos, de los 22 mil estudiantes que hoy cursan sus estudios en ese centro de educación superior, el 95 % no paga ni un solo peso por estudiar allí.
Justo para el segundo semestre de 2023, que se iniciará el próximo 8 de agosto, todos los estudiantes que fueron reconocidos por el Ministerio de Educación como beneficiarios del programa de Matrícula Cero desde el periodo 2021-2 continuarán en el beneficio en el 2023-2 sin importar la edad. Se aclara que continuarán con el beneficio siempre y cuando hayan cumplido con los requisitos establecidos en la normatividad vigente del programa.
De manera adicional hay que decir que en esta institución hay un buen número de estudiantes merecedores del beneficio del 50%, 25 % y/ó 15 % sobre los derechos totales de matrícula, por su rendimiento académico durante el primer semestre de 2023.
De acuerdo con Omar Lengerke Pérez, rector de las UTS, “la educación gratuita permite que todos los estudiantes, sobre todo los de estratos 1, 2 y 3, tengan acceso a una educación de calidad. Esto contribuye a la equidad social y a la reducción de la brecha educativa entre distintos grupos de la sociedad”.
En el caso de la Universidad Industrial de Santander, UIS, el 82,2 % de los estudiantes están cobijados con la política de gratuidad de la educación; es decir, 16 mil 816 se benefician con esta iniciativa. De ellos, 10 mil 954 se favorecen del Fondo Solidario para la Educación; y 5 mil 862 con el programa de Generación E.
El Municipio, por su parte, anunció que ha otorgado 4.818 becas a estudiantes durante la presente gestión. La secretaria de Educación, María Fernanda Rincón, informó que en el último periodo se entregaron 515 becas.
De estos jóvenes, 265 son víctimas del conflicto armado, 18 tienen alguna discapacidad, 29 están privados de la libertad y pertenecen al programa de Responsabilidad Penal para Adolescentes, y 30 son del programa ‘Aguante la Barra’.
Los beneficiarios de estas becas del Municipio este semestre van a estudiar en las siguientes instituciones: la Universidad de Santander, UDES; la Manuela Beltrán; Comfenalco; la Tecnológica del Oriente; la Fitec; y la Universidad de Investigación y Desarrollo, UDI.
Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
eardila@vanguardia.com