viernes, 09 junio 2023
lunes 21 de diciembre de 2020 - 12:00 AM

Santander dispone del mejor programa de atención a las mujeres víctimas de violencia

Desde el aislamiento preventivo obligatorio, la Gobernación de Santander, por medio de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, impulsa diferentes estrategias para las mujeres en riesgo y las víctimas de violencia intrafamiliar y de género.

No obstante, todo hace parte de un trabajo articulado con Fiscalía, Policía Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Defensoría del Pueblo, que conllevó a que la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social, Inclusocial, recién le entregara a Mauricio Aguilar Hurtado, el reconocimiento como “Gobernador Solidario e Incluyente de Colombia 2020”.

“La exaltación se realizó en la categoría mejor programa de atención a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Pudimos establecer que en la Gobernación de Santander se está ejecutando uno de los programas sociales más exitosos de Colombia denominado ‘Ruta de atención a la mujer’ que merece ser replicado en el resto del país”, agregó Inclusocial.

La mencionada ruta inicia con la línea de atención 24 horas Siempre Mujeres Valientes 6910980, mediante la cual se brinda acompañamiento y orientación a las víctimas sobre el proceso a seguir según la naturaleza y el grado de violencia que se presenta.

Lea también: Un dulce pesebre engalana la navidad en Floridablanca

Es operada por profesionales en psicología y derechos, especialistas en salud mental, psicología clínica y derecho de familia.

Además cuenta con enlace directo de la Policía para brindar atención oportuna; de hecho, conecta con Patrulla en Casa, otra estrategia con la cual se agilizan las visitas domiciliarias para salvaguardar la vida de la víctima, además brinda acompañamiento y orientación a las mujeres que sufren maltrato en sus hogares.

Cabe resaltar que gracias a estas dos estrategias, entre el 13 de marzo y el 10 de diciembre pasados, se atendieron 3.196 casos relacionados con violencias intrafamiliar y de género, 1.094 con delitos sexuales y se han efectuado 139 capturas.

Todas estas personas recibieron asesoría jurídica y acompañamiento social, incluso se adelantaron traslados a Casa Refugio como parte integral de la ruta.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Ingrid Paola Albis Pérez

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también