Permisos otorgados por las autoridades para la explotación de carbón a cielo abierto, graves daños en la malla vial de varias carreteras y procesos para la delimitación de páramos tienen inconformes a miles de santandereanos por estos días. Salieron a bloquear las vías para exigir soluciones inmediatas, sin más dilaciones.
Una de las carreteras afectadas a raíz de estas manifestaciones es la que comunica a la capital santandereana con el norte del país. En Café Madrid y en Colorados líderes comunales aseguraron que “se mantendrán las movilizaciones hasta que exista un arreglo verdadero de la vía, no ‘pañitos de agua tibia’”.
Lea también: Denuncian que a aseadoras del Hospital del Norte en Bucaramanga les quedaron debiendo el sueldo
En el Norte de Bucaramanga la comunidad solicita una solución definitiva para la problemática que genera una falla geológica. Advierten que, además de los daños en la calzada, dicha situación también ocasiona impactos negativos en un vecindario de la zona.
Otro importante corredor que fue bloqueado es la vía Bucaramanga - Barrancabermeja. La población se ‘tomó’ este eje vial en dos puntos, para manifestar su rechazo contra el proyecto de explotación de carbón a cielo abierto, que se pretende llevar a cabo en la región de El Carmen de Chucurí y San Vicente.

“Exigimos una solución definitiva”
Al cierre de la presente edición de Vanguardia se mantenía el bloqueo vial que se inició desde las 6:00 a.m. de este 23 de enero a la altura del barrio Los Colorados, en el Norte de Bucaramanga, sobre la carretera que conduce hacia la Costa Atlántica.
Decenas de habitantes se ‘tomaron’ en protesta dicho punto, al igual que el tramo conocido como ‘Paso Malo’, en la vía Palenque - Café Madrid. Este último bloqueó se levantó en la tarde de ayer.
“Hemos sufrido y presenciado muchos accidentes, como volcamientos y el más reciente caso de la vecina que perdió las piernas por una tractomula que le pasó por encima. Las viviendas de interés social también están en peligro de colapso. Estamos advirtiendo una posible catástrofe, ya hay casas agrietadas en Bavaria II, el terreno comenzó a ceder por culpa de la falla geológica”, manifestó Ómar García Álvarez, habitante del barrio Café Madrid.
La comunidad advirtió que continuarán las protestas en este eje vial. “Vinieron, trajeron maquinaria y solo la dejaron un par de días. Fueron ‘pañitos de agua tibia’. Ya no hay obreros ni máquinas. Echaron unas volquetadas de tierra y pavimentaron, sin más adecuaciones. El arreglo no duró ni 24 horas. El asfalto ya se levantó nuevamente”, indicó otro residente del sector.

Bloqueos hacia Barrancabermeja se extenderían, al menos, hasta el miércoles entrante
Voceros de la movilización que se adelanta en la vía Bucaramanga - Barrancabermeja, a la altura de los puntos conocidos como Oponcito y Campo 23, informaron a Vanguardia que estos bloqueos se programaron hasta la mañana del miércoles 25 de enero.
Existen casos de personas atrapadas en medio del trancón desde hace más de 20 horas. Miles de toneladas de alimentos, mercancías e insumos están represadas en la carretera.
“Por estos paros se puede encarecer todo de nuevo. Con la excusa de las protestas muchos se aprovechan para aumentar precios en el comercio”, son algunos de los mensajes expresados por la ciudadanía en redes sociales.
Nini Johana Cárdenas, vocera del Comité Ambiental del Carmen de Chucurí, manifestó que “tenemos programado este paro, en ambos puntos, hasta las 8:00 a.m. del miércoles 25 de enero. Estamos a la espera de que la CAS nos dé respuesta positiva. De no ser así, la movilización continuará. Pedimos la revocatoria de la licencia ambiental que se otorgó para la explotación de carbón”.

Completan 20 años esperando mejoras en la vía
De forma indefinida se convocó la protesta que bloqueó la vía entre los municipios de San Gil y Cabrera. Desde las primeras horas de este lunes decenas de campesinos se congregaron para manifestar su descontento y exigir la pavimentación del corredor que conecta a dichas poblaciones, y que reclaman desde hace 20 años.
Habitantes de veredas como Volador, Ojo de Agua, Guarigua Baja y Cucharo, entre otras, se sumaron a esta protesta. Alrededor de 200 pobladores se congregaron en total.
Líderes de esta manifestación advirtieron que, “de ser necesario”, mantendrán este bloqueo vial hasta que se generen acuerdos con las autoridades competentes.
Además de la pavimentación de tal corredor vial, las comunidades afectadas también reclaman el cese de la disposición final de residuos sólidos, que se realiza en esta área de Santander.
Hasta el momento no se ha confirmado cuándo se levantaría este bloqueo. Avanzan los diálogos entre líderes comunales y autoridades locales.

Parameros advierten posibles bloqueos
Luego de los impactos perjudiciales en materia de movilidad que se registraron durante el viernes y el sábado pasado en Santander, campesinos de los páramos de Almorzadero y Santurbán advirtieron que saldrán de nuevo a protestar a las carreteras, si el Presidente Gustavo Petro incumple su promesa de visitar la provincia de García Rovira el próximo 3 de febrero.
Este fue el acuerdo al que se llegó entre autoridades y manifestantes para despejar los corredores que desde Bucaramanga conectan con Cúcuta y Bogotá. Se recuperó la movilidad en dichas carreteras.