miércoles, 29 noviembre 2023
jueves 30 de junio de 2022 - 12:00 AM

Bucaramanga

Se restituye el predio de Acualago a favor de la Lotería de Santander

La Corporación Acualago adeuda cerca de $1.800 millones por arrendamiento y más de $500 millones por servicios públicos.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

El terreno donde se construyó el parque acuático más grande del oriente colombiano fue restituido a la Lotería de Santander hace un mes. La Corporación para la Promoción de la Recreación y Correcta Utilización del Tiempo Libre – Acualago, a la que ya le fue decretada la liquidación judicial, durante mucho tiempo incumplió con el pago de los cánones de arrendamiento, cuyo saldo ya supera los $1.800 millones.

Esto quiere decir que el abandonado terreno, ubicado en sobre la calle 29 con carrera 10 del barrio Lagos I de Floridablanca, del cual se ha hecho todo tipo de especulaciones durante los últimos meses, vuelve a estar en manos de la Lotería de Santander, su propietario, quien ahora se debe encargar del mantenimiento. No obstante, se evalúa la posibilidad de que este escenario recreativo se entregue a un operador para ponerlo nuevamente al servicio de la comunidad y no dejarlo “ahogar”.

Lea también: Ordenan a la Alcaldía de Floridablanca reubicar a familias de Asomiflor

Gonzalo Medina, gerente de la Lotería de Santander, le comentó a Vanguardia que “en esta administración solicitamos la restitución del inmueble por incumplimiento en el pago del arrendamiento. El 30 de mayo, el Juzgado falló a favor frente a la restitución y el 31 de mayo, la Inspección Segunda de Floridablanca hizo la diligencia de entrega del bien. A partir de esa fecha, nosotros lo recibimos. La firma del contrato de arrendamiento se hizo en 2012”.

De acuerdo con Medina, esta no es la única cuenta pendiente por pagar que se encontró, por parte de la Corporación. Los registros validan que, desde hace cerca de tres años, no se pagaron tampoco los servicios públicos; de hecho, el saldo ‘en mora’ a hoy puede superar los $500 millones.

Se cree que, si bien los problemas financieros ya venían agobiando a la entidad, el cierre del parque en marzo de 2020, por las restricciones ordenadas para evitar la rápida propagación del COVID-19, acabaron con el ingreso de recursos y, a su vez, con toda capacidad de pago que se pudiera tener.

Acualago ya tiene decretada la liquidación judicial, actualmente se adelanta el proceso de nombramiento del liquidador.

Pero, ¿qué va a pasar con las atracciones?

Con respecto a las atracciones que fueron instaladas y construidas para ofrecer inolvidables aventuras en el agua, donde sin duda miles de personas experimentaron momentos de adrenalina, vértigo y alegría, esta redacción pudo establecer que pasaron también a manos de la Lotería de Santander.

Esto último, debido a que dentro de las cláusulas de terminación del contrato establecidas entre la Corporación y la Lotería había una que fijaba que “todas las mejoras y todos los bienes que hayan dentro del Parque, pasarían a ser de propiedad de la Lotería, por adhesión”, acotó Medina.

En consecuencia, “la restitución del bien se hizo con las mejoras porque, además, no hubo oposición por parte de Acualago. Entonces, todo lo que es la infraestructura, lo que está adherido al predio como tal es de la Lotería, pero como nosotros somos empresa industrial y comercial del Estado que desarrollamos el monopolio rentístico de juegos de suerte y azar no tenemos la potestad de administrar ese parque, así que estamos haciendo gestiones para buscar un operador de ese parque”, subrayó el gerente.

El Parque Acualago se puso al servicio, en 2014, durante el gobierno de Richard Aguilar, con 10 atracciones de alto impacto, una piscina de olas, un río lento con 780 metros lineales, tres piscinas para niños con juegos interactivos, 12 mini toboganes, teatro al aire libre, una cancha de voley y/o fútbol playa, un lago, y un acuamuseo. La capacidad establecida fue de cinco mil visitantes diarios.

$30

mil millones aproximadamente costó con la construcción del parque acuático que se inauguró en noviembre de 2014.

¿En qué estado están las atracciones?

Si bien, los registros fotográficos y de video dejan en evidencia las pésimas condiciones de las atracciones, oficialmente no se conoce su estado. Es decir, no hay un informe técnico que aclare cuáles pueden ser utilizables y cuáles deben salir de servicio por representar un peligro.

“Con la Gobernación de Santander estamos mirando de qué manera nos pueden apoyar en el tema de cómo hacer un diagnóstico de la infraestructura para poder ofrecerlo o buscar un operador que lo haga”, concluyó Medina.

Esta redacción intentó comunicarse con voceros de la Corporación para la Promoción de la Recreación y Correcta Utilización del Tiempo Libre – Acualago para obtener declaraciones sobre el tema, pero no fue posible.

Visita de la Personería de Floridablanca

La Personería programó la semana pasada una visita a Acualago con la Oficina de Gestión Ambiental y Mitigación del Riesgo de Floridablanca y la Lotería de Santander para dar respuesta a las denuncias de los ciudadanos relacionadas con ocupación y abandono del terreno.

Como resultado de esta jornada, los funcionarios de la Personería concluyeron que no existe riesgo ambiental, ya que cada 15 días, la Secretaría de Salud Departamental realiza tratamiento químico a las aguas y, por esa razón, no producen olores fétidos, pese a que están estancadas y sin uso de la comunidad.

Por otra parte, se constató que el lugar está abandonado totalmente y se requiere con urgencia mantenimiento. Frente al tema, la Gerencia de Lotería de Santander se comprometió a adelantar todo el proceso respectivo para los trabajos de poda y macaneo, ya que los costos de sostenimiento no están dentro del presupuesto de esta entidad del orden departamental.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también