martes, 05 diciembre 2023
domingo 04 de diciembre de 2022 - 12:00 AM

Bucaramanga

Se triplicó el sicariato en el área metropolitana de Bucaramanga, ¿qué está pasando?

Defensores de derechos humanos alertaron que los ataques y homicidios en la modalidad de sicariato van en aumento en el área metropolitana de Bucaramanga. Al comparar las estadísticas reportadas entre 2021 y 2022, las cifras advierten que se triplicaron las víctimas mortales.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Mientras se encontraba comiendo al interior de una fuente de soda ubicada en el Centro de Bucaramanga, ‘La Maracucha’, de 51 años de edad, fue ultimada a bala por parte de sicarios que se movilizaban a bordo de una motocicleta.

Este es uno de los sicariatos más recientes reportados en el área metropolitana. Los hechos se registraron el pasado viernes 25 de noviembre, hacia las 3:00 p.m. De acuerdo con la hipótesis preliminar de las autoridades, el ataque estaría relacionado con “ajuste de cuentas” entre bandas de microtráfico.

Lea también: Alcaldía de Bucaramanga definió reglas para las ventas callejeras en Navidad

Dicho asunto, el comercio de drogas y la violencia asociada al tráfico de estupefacientes, hace parte de las alertas que fueron emitidas por parte de la Corporación Compromiso, ONG con más de dos décadas de trayectoria en Santander.

Le sugerimos: Estos son los planes que no se puede perder este fin de semana en Bucarmanga

En pasados días el Observatorio de Paz y Derechos Humanos de Compromiso presentó el ‘Informe Anual 2022 Realidades Negadas: territorios en disputa y un diálogo pendiente’, mediante el cual se advirtió la creciente violencia en el área metropolitana de Bucaramanga por cuenta de los homicidios cometidos en modalidad de sicariato.

En lo corrido de 2022, entre enero y octubre pasado, este observatorio contabilizó 47 personas fallecidas en medio de ataques sicariales cometidos en el área metropolitana. Además de estas víctimas mortales, se registraron otros 14 casos de intento de homicidios a través de pistoleros a sueldo.

$!Se triplicó el sicariato en el área metropolitana de Bucaramanga, ¿qué está pasando?
$!Se triplicó el sicariato en el área metropolitana de Bucaramanga, ¿qué está pasando?

“Se puede hablar de 62 registros en total, entre intentos y sicariatos consumados; de los cuales el 37% tienen relación directa con disputas entre bandas de microtráfico, a pesar de que muchos de estos casos son nombrados de forma ambigua por medios de comunicación y la institucionalidad al referirlos como ‘ajuste de cuentas’”, señala Compromiso en su informe anual de 2022.

De acuerdo con las estadísticas suministradas por la Policía Metropolitana de Bucaramanga, entre enero y noviembre de 2021 en el área se contabilizaron 15 homicidios en la modalidad se sicariato. Al comparar este registro con la cifra reportada en pasados días por parte del Observatorio de Paz y Derechos Humanos se evidencia que se triplicaron las víctimas mortales en 2022.

$!Se triplicó el sicariato en el área metropolitana de Bucaramanga, ¿qué está pasando?

“Diariamente hacemos un rastreo de los medios de comunicación y prensa, además de nuestras fuentes primarias como los líderes sociales en diversos territorios. Lo que vemos es que la institucionalidad no relaciona como debe ser los homicidios reportados, principalmente a través de sicariato. Es decir, se trata de esconder o negar una realidad que se está viviendo en el área, en donde existen disputas territoriales por rentas ilícitas”, explicó Juan Esteban Arenas Pérez, analista del Observatorio de Compromiso.

Tal y como lo señalan los defensores en derechos humanos, desde finales de 2021 la Defensoría del Pueblo emitió una alerta para advertir a las autoridades locales y regionales sobre la alta incidencia del microtráfico en los hechos y muertes violentas en Bucaramanga y su área.

Conforme con lo explicado por analistas el área toma relevancia por su ubicación estratégica, al limitar con departamentos enclaves en la elaboración y comercialización de coca, que en los últimos años se caracterizan por el aumento en los cultivos ilícitos y a su vez en los laboratorios para el procesamiento de droga, como el Catatumbo en Norte de Santander y el Sur de Bolívar

“El área metropolitana sirve tanto como un corredor de droga hacia otros lugares del país, al igual que como un mercado en donde el consumo genera renta”, señala la investigación realizada por Compromiso.

La ONG aseveró que sí existe la operación de grupos armados en el área metropolitana, como por ejemplo ex miembros de las autodefensas, aunque “no ejercen presencia directa, sino que lo hacen a través de su asociación y alianza con grupos de criminalidad y delincuencia organizada”.

$!Se triplicó el sicariato en el área metropolitana de Bucaramanga, ¿qué está pasando?
Van 259 homicidios en Santander

Entre enero y octubre de 2022 el Observatorio de Paz y Derechos Humanos de Compromiso contabilizó en Santander 259 muertes violentas, clasificadas de la siguiente manera:

* Violencia Social: 135 casos.
* Violación de Derechos Humanos: 73 casos.
* Violencia político social: 46 casos.
* Acciones bélicas (ataque contra militares y Fuerza Pública): 3 casos.

* Infracciones a Derechos Humanos: 2 casos.

La mayor cantidad de homicidios se reportó en los siguientes municipios:

1. Barrancabermeja (104).
2. Bucaramanga (75).

3. Puerto Wilches (22).

4. Floridablanca (15).

5. El Carmen de Chucurí (8).

Los feminicidios, con 14 casos contabilizados, también hacen parte de este reporte.

$!Se triplicó el sicariato en el área metropolitana de Bucaramanga, ¿qué está pasando?
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.

@JosLuisPineda18

jpineda@vanguardia.com

Lea también