En esta temporada, más de 2.000 personas por día tratan de obtener una cita para tramitar su documento de viaje ante la Oficina de Pasaportes de Santander. En contraste con esto, la entidad tiene la capacidad de atender, como máximo, hasta 250 usuarios diarios.
Es exponencial el incremento de solicitudes y trámites realizados ante dicha entidad luego de 2020, el año de la pandemia. Solamente durante la última anualidad se calcula que las diligencias para la expedición del documento de viaje se elevaron un 76% en el departamento.
Lea también: El polémico seguro que ahora debe cubrir la revisión técnico mecánica, esto dicen los CDA
Es una situación tiene en aprietos a las autoridades e inconformes a un sector de los usuarios, quienes señalan que hay problemas para el agendamiento de citas a través de la plataforma habilitada por la Gobernación.
Al respecto, la Oficina de Pasaportes indicó que los trámites se han agilizado de tal forma que ahora el documento de viaje solicitado está disponible dentro de las próximas 48 horas, luego de la atención presencial brindada al ciudadano.
Las autoridades advierten que en el periodo comprendido entre enero, febrero y marzo normalmente suelen aumentarse las solicitudes, tal y como ocurre en estos momentos. Además, ciudadanos provenientes de otras regiones también son atendidos en la capital santandereana.
Y a pesar de las necesidades que manifiestan muchos usuarios, actualmente hay más de 7.000 documentos de viaje represados en la Oficina de Pasaportes de Santander.
Se expidieron 88.000 pasaportes
Entre enero y diciembre de 2022 se tramitaron más de 88.000 documentos en el departamento, indicó Jéssika Moreno Martínez, coordinadora de la Oficina de Pasaportes de Santander.
Esta cifra refleja que el año anterior se expidieron alrededor de 38.000 pasaportes más que durante 2021, cuando se tramitaron en promedio 50.000.
El incremento es mucho mayor si se compara con las estadísticas reportadas antes de la pandemia, ya que anualmente se tramitaban para entonces cerca de 25.000 pasaportes por año.
Actualmente, cada mes se tramitan y se entregan, en promedio, más de 7.300 documentos de viaje en el departamento.
“Hablamos de ambos casos, personas que tramitan por primera vez el pasaporte y ciudadanos que también necesitan renovarlo. En el país somos el tercer departamento que más expide pasaportes (después de Valle del Cauca y Antioquia). Nosotros también atendemos usuarios de Norte de Santander, Cesar, Boyacá e incluso de Antioquia”, indicó Moreno Martínez.
Las estadísticas nacionales también evidencian un aumento notable en la cantidad de pasaportes expedidos, de acuerdo con los indicadores más recientes publicados por la Cancillería.
Entre enero y junio de 2021 se expidieron 408.853 documentos de viaje en el país, mientras en el mismo periodo de 2022 esta cifra fue de 992.237 pasaportes.
“A las 8:01 a.m. no hay citas”
Para iniciar el trámite de su pasaporte, la primera diligencia que deben hacer los usuarios es ingresar a la página web www.santander.gov.co/pasaportes y hacer el agendamiento de su cita. Este portal se habilita, de lunes a viernes, a partir de las 8:00 a.m.
Sin embargo, en los últimos días usuarios de esta plataforma reportaron problemas para acceder a una de las citas que diariamente se habilitan.
“Esperé mucho tiempo. Supuestamente a las 8:00 a.m. habilitaban la plataforma para el pago de la estampilla del pasaporte. Ingresé a las 8:00 en punto y vaya sorpresa: deshabilitaron la página. Volví a ingresar a las 08:15 a.m. y decía que ya no había cupos”, advierte una de las quejas radicadas ante Vanguardia.
En redes sociales, por estos días también se multiplican las quejas al respecto.
María Vega, una de las afectadas, manifestó que “a las 8:01 a.m. no hay citas... ¿otra vez le toca a la gente pagarle a intermediarios?”
“Debido a la alta demanda, las citas se acaban rápidamente. Estamos en la capacidad de atender a 250 personas diariamente. Desde que se habilita la plataforma tenemos entre 2.000 y 3.000 personas tratando de agendar cita”, precisó la coordinadora de la Oficina de Pasaportes de Santander.
En aquellos casos en los cuales existe urgencia por obtener dicho documento de viaje y la persona no ha logrado el agendamiento de la cita, el Gobierno departamental brinda atención prioritaria, conforme con lo informado.
“Acá tenemos un funcionario encargado para la atención prioritaria. La persona puede acercarse a la oficina y el personal asignado escucha su situación. Como aquellas personas que tienen viajes programados o quienes a última hora recibieron una oferta laboral o estudiantil. De acuerdo con nuestra capacidad operativa, abriremos el espacio”, dijo la coordinadora Jéssika Moreno Martínez.
La funcionaria hizo un llamado a los usuarios para que eviten acudir a los denominados tramitadores e invitó a la ciudadanía a denunciar esta práctica irregular, a través del correo electrónico pasaportes@santander.gov.co.
Dato: $23.143 pesos aumentó el valor del trámite de pasaporte en Santander. El año anterior su costo era de $255.600 y en 2023 aumentó a $278.743.
Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.
jpineda@vanguardia.com