La convocatoria está dirigida a instituciones de educación públicas rurales o urbanas de las provincias Metropolitana y Soto Norte del departamento de Santander.
Por medio de esta convocatoria comienza la búsqueda de iniciativas de investigación, lideradas por profesores y estudiantes de colegios públicos de la región, que despierten el interés para las nuevas generaciones y que promuevan el desarrollo en sus comunidades.
César Darío Guerrero, director de Investigaciones y Coordinador Departamental del programa, señaló que "esta es una apuesta que hace la Universidad desde hace muchos años por contribuir a la formación en vocaciones científicas desde temprana edad. Es una estrategia que no es aislada sino que suma a otras que venimos realizando y que buscan que los niños le cojan amor a la ciencia y aquí tenemos todos los elementos para lograrlo porque contamos con un programa de Licenciatura Infantil y una gran fortaleza en investigación”.
Colegios públicos de Bucaramanga, El Playón, Floridablanca, Piedecuesta, Girón, Lebrija, Los Santos, Rionegro, California, Charta, Matanza, Suratá, Tona y Vetas tendrán hasta el 1 de febrero de 2022 para postular sus propuestas que luego serán evaluadas y revisadas para elegir en total 60, las cuales serán publicadas el 18 de febrero.
“Por medio de este programa buscamos fomentar el interés por la vocación científica en niños y jóvenes del departamento. Igualmente, promover la sensibilización sobre las problemáticas regionales bajo el enfoque de sostenibilidad y desarrollo, a través de procesos de investigación e impulsados por las instituciones participantes”, indicó César Aurelio Rojas, docente y líder técnico del programa.
Los seleccionados contarán con diferentes modalidades de apoyo y acompañamiento, como recursos económicos por un valor de $700 mil para ser invertidos en salidas de campo y demás insumos necesarios para la investigación. También contarán con la orientación por parte de un asesor del programa, así como materiales pedagógicos y la posibilidad de participar en encuentros de Ciencia, Tecnología e Innovación para la socialización de avances y resultados de la investigación.
Desde 2005 y hasta el 2019, la Unab ha implementado el Programa Ondas en Santander, periodo en el que logró impactar 72 de los 87 municipios, es decir, el 83% de los municipios del departamento gracias a la gestión de recursos locales y nacionales.
Si requiere mayor información sobre el programa o la convocatoria puede escribir al correo ondas@unab.edu.co