jueves, 25 mayo 2023
domingo 19 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Top Urbano: Bienes patrimoniales de Bucaramanga están en el olvido

Top Urbano visitó cinco bienes patrimoniales de Bucaramanga, que fueron declarados bienes de interés cultura.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Muchas construcciones, teatros, casas y demás sitios patrimoniales de Bucaramanga están en ‘vilo’. Las lluvias, el abandono y la casi nula intervención oficial de estos bienes culturales, arquitectónicos y religiosos mantienen a nuestra historia ‘en jaque’.

El tema no es nuevo. Hace algunos años, quien fuera el restaurador de monumentos más reconocido a nivel nacional, Guillermo Trimmiño, emitió una voz de alerta e incluso lamentó el deplorable estado en el que se encuentran los inmuebles patrimoniales de la capital santandereana.

Y para no retrocedernos tanto ni ir muy lejos de estas advertencias profesionales del ayer, basta con darle una mirada al semidestruido Teatro Coliseo Peralta, una edificación que debería ser uno de los emblemas más protegidos de Bucaramanga y que, tras la desidia y las lluvias de los últimos días, hoy tiene buena parte de su estructura en el piso.

Y no es el único predio afectado. Quienes pasan por la carrera novena con calle 35 ven, con estupor, el evidente deterioro en el que se encuentra la Casa Natal de Custodio García Rovira.

Otro patrimonio cultural e histórico de la ciudad que sigue a la deriva es la Plaza San Mateo. Desde aquel incendio de 1979 que acabó con esta mítica edificación, que hacía parte del otrora Mercado Público Municipal, la estructura sigue esperando la intervención de alguna administración que recupere su valor.

En enero pasado, por desacato, un juez de Bucaramanga ‘en el papel’ sancionó al alcalde Juan Carlos Cárdenas Rey y a otro miembro del Gobierno Local, tras considerar que incumplieron una sentencia de 2021 del Tribunal Administrativo de Santander, que ordenaba intervenir y recuperar esta edificación. En ese entonces, los funcionarios implicados respondieron que “sí han tomado medidas” y por ello pidieron que se revocara la decisión judicial. No obstante, la Plaza San Mateo sigue desolada.

Otra edificación que pasa afugias es el Templo de San Laureano. Los daños de la estructura van desde filtraciones de aguas lluvias a través de los techos, hasta grietas por donde se filtra la humedad. El tema es tan grave que, tras el aguacero de la semana pasada, se registró un colapso de un tramo del ‘área de reflexión’ que existe a un costado de la entrada de la iglesia y en donde existía la pila bautismal. ¡Qué peligro!

De igual forma, la Casa de Bolívar está en riesgo por el famoso Plan Centro. Los historiadores denunciaron que hubo una falta de planificación por parte de la Alcaldía. Y es que transcurridos más de seis meses de estos trabajos, las obras no tienen ni la mitad de la ejecución programada. Desde la Academia de Historia de Santander se reportaron afectaciones contra este importante escenario.

Lo malo de todo esto es que, tras la desidia, el rango de posibilidades para asegurar la conservación de todo estos predios para las generaciones venideras se desvanece. En este marco, los ciudadanos solicitan la pronta intervención de estos Bienes de Interés, antes de que terminen sepultados por el olvido.

TOP 5

Top Urbano: Bienes patrimoniales de Bucaramanga están en el olvido

1. Plaza San Mateo: El avanzado deterioro que registra esta propiedad y sus alrededores motivaron una acción popular, que se interpuso en contra de la Alcaldía, para solicitar inversiones y proyectos que hagan posible la restauración de esta infraestructura. El tema hoy es ‘letra muerta’.

Top Urbano: Bienes patrimoniales de Bucaramanga están en el olvido

2. Casa de Bolívar: Fue declarada Patrimonio Cultural Nacional. El predio, que alberga numerosos hallazgos arqueológicos que datan desde hace siglos, enfrenta riesgos en la actualidad a raíz de las obras del polémico Plan Centro.

Top Urbano: Bienes patrimoniales de Bucaramanga están en el olvido

3. Teatro Coliseo Peralta: Es una de las edificaciones más antiguas de Bucaramanga, declarada Patrimonio Histórico Nacional el 24 de noviembre de 1975, por medio del Decreto 292. La semana pasada colapsó parte de su estructura.

Top Urbano: Bienes patrimoniales de Bucaramanga están en el olvido

4. Templo de San Laureano: Los problemas de los techos y de las paredes se han multiplicado. Las goteras van en aumento. Además se han deteriorado, de manera considerable, los pañetes del interior de la estructura.

Top Urbano: Bienes patrimoniales de Bucaramanga están en el olvido

5. Casa Natal de Custodio García Rovira: La mítica edificación, situada en la calle 35 # 9-78, ‘pende de un hilo’. La Ley 48 de 1966 la declaró Patrimonio Cultural de la Nación y allí debería funcionar un museo de armas. Ese proyecto está en ‘veremos’.

¿Conoce otro bien patrimonial en riesgo? En su opinión, ¿A qué le atribuye el deterioro de tales escenarios?

Haga sus comentarios a través del siguiente correo: eardila@vanguardia.com

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Euclides Kilô Ardila

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también