miércoles, 20 septiembre 2023
domingo 21 de mayo de 2023 - 12:00 AM

Top Urbano: el mal estado del patrimonio histórico en parques de Bucaramanga

El vandalismo, la escasa cultura ciudadana, la inseguridad y la carencia de una política de resguardo de bienes patrimoniales tienen a pedestales, bustos y obeliscos en un lamentable estado. El Top Urbano visitó varios de ellos y esto fue lo que se encontró:

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Muchos pedestales están sin sus bustos, esos rostros de bronce, de hierro y de otros materiales que fueron esculpidos por artistas para rendirles homenajes a los hombres, próceres, políticos y héroes del ayer. Algunos de ellos fueron robados por bandas dedicadas al comercio ilícito de obras de arte y, de manera desafortunada, las autoridades no tienen pruebas de quiénes pudieron haber cometido tales actos vandálicos.

Y a la ‘ola de robos’ de estas piezas, se suman los maltratos que algunos les dan a estos bienes patrimoniales, sin contar que en esta ciudad falta una política clara de preservación de dichas obras.

Proteger y salvaguardar ese patrimonio, así como apoyar la creatividad y los sectores culturales dinámicos, al menos en el papel, son frentes de acción que se deberían asumir desde ya.

Desde el Top Urbano de Vanguardia, los ciudadanos, entre ellos muchos artistas y amantes de la historia, instan a las autoridades municipales a realizar las gestiones correspondientes para recuperar las obras perdidas.

También solicitan la restauración de los bustos y obeliscos que están abandonados y, sobre todo, prever que las pocas esculturas que quedan no sean robadas, a pesar de que esa fea acción se ha convertido en una práctica común durante los últimos años.

VEAMOS LA RADIOGRAFÍA

Top Urbano: el mal estado del patrimonio histórico en parques de Bucaramanga

1. El busto del general Benjamín Herrera data de 1939. En el sector de la carrera 27, frente al Parque Turbay, fue instalado en noviembre de 1965. Hace cuatro meses fue robado.

Top Urbano: el mal estado del patrimonio histórico en parques de Bucaramanga

2. Lamentables son las condiciones de la obra artística con la que se le quiso brindar un homenaje al desaparecido político, Feisal Mustafá. El pedestal vacío está en la avenida Quebradaseca con carrera 10.

Top Urbano: el mal estado del patrimonio histórico en parques de Bucaramanga

3. El busto de Jorge Regueros Peralta, quien fue un reconocido comunicador bumangués, estaba frente a la Diagonal 15 y al lado del Parque de Los Periodistas. Hoy su pedestal está vacío y nadie sabe qué pasó con él. Regueros Peralta nació el 5 de mayo de 1910 y murió el 11 de noviembre de 2010. Se graduó como abogado en el Externado y fue elegido senador entre 1942 y 1946.

Del cronista hay que decir que sus primeros trabajos los realizó en El Tiempo. En 1934 participó en el periódico El Bolchevique; en 1942, junto con Gilberto Vieira, dirigió el Diario Popular. Luego estuvo en el semanario Voz de la Democracia. En la década de los años 80 hizo parte del movimiento Firmes, conformado por intelectuales. Luego fue cercano al Frente Democrático y a la Unión Patriótica (UP).

Regueros Peralta fue autor de ‘De lo sacrílego’, libro que plasmó la historia de los cafés literarios en Colombia. Por eso, se le consideró como un referente del devenir político y literario durante buena parte del siglo XX.

Top Urbano: el mal estado del patrimonio histórico en parques de Bucaramanga

4. De igual forma, se robaron el busto del escultor Óscar Rodríguez Naranjo, el mismo que se había acondicionado en la Avenida González Valencia, entre las calles 46 y 48. ¡De eso ya han pasado 10 años!

Rodríguez Naranjo, quien nació en El Socorro en 1907 y murió en Bucaramanga en 2006, fue un reconocido pintor. Fue muy llamado por sus seguidores como el ‘Velásquez suramericano’ por la gran factura artística que les imprimía a sus obras.

Se le destacó su excelente manejo en las técnicas del claroscuro y el glassis, técnicas solo aplicadas magistralmente por maestros del color. Fue talentoso con sus pinturas al óleo y anatomista con las esculturas históricas que creó.

Él estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Bogotá. Gracias a su talento consiguió obtener becas para continuar sus estudios en la ‘Académie Julian’ y la ‘Académie de la Grande Chaumière’ de París.

Regresó de Francia durante la Segunda Guerra Mundial y se estableció en Bucaramanga, donde se dedicó a la enseñanza.

Top Urbano: el mal estado del patrimonio histórico en parques de Bucaramanga

5. El obelisco del padre Francisco Romero, situado en el parque del mismo apellido, está abandonado. Esta obra, construida en 1910, debe ser restaurada cuanto antes.

Top Urbano: el mal estado del patrimonio histórico en parques de Bucaramanga

6. Algunos indígenas usurpan el área que bordea al obelisco del viaducto Alejandro Galvis Ramírez, de manera más exacta en la calle 45 con carrera novena.

SU OPINIÓN CUENTA

Además de Los bustos y obeliscos que presenta hoy el Top Urbano, cuáles otros ha detectado que se encuentran en mal estado. Cuéntenos a través del correo: eardila@vanguardia.com

Top Urbano: el mal estado del patrimonio histórico en parques de Bucaramanga

COMENTARIOS VÍA TWITTER

@Camargoarquitecto

La Constitución, en su artículo # 8, es muy enfática al decir que es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales, históricas y naturales de la Nación.

@joaquín

Bueno conservar estos monumentos, pero sin que se roben la plata.

@dianamdr

Todos se encuentran en mal estado, en especial la Gorda de Botero, en el Parque San Pío.

Top Urbano: el mal estado del patrimonio histórico en parques de Bucaramanga

PARA TENER EN CUENTA

No todos los bustos se ven mal. El que evoca al periodista Próspero Rueda, en la Diagonal 15, aún se conserva bien.

$!Top Urbano: el mal estado del patrimonio histórico en parques de Bucaramanga
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también