jueves, 21 septiembre 2023
domingo 04 de junio de 2023 - 12:00 AM

Top Urbano: las obras que se requieren para mejorar la movilidad vial en Bucaramanga

El Top Urbano recorrió varios trayectos que requieren, con urgencia, de obras de infraestructura para mejorar la movilidad vehicular en Bucaramanga.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Bucaramanga afronta las consecuencias de un atraso vial de más de 30 años, el cual nos tiene sumergidos en insoportables trancones. Es decir, este Municipio no dispone de vías suficientes para darle paso al parque automotor de Bucaramanga, el cual asciende a la cifra de 760.746 vehículos.

Y si la capital santandereana quiere salir de este atolladero, además de la adopción de un plan de contingencia y del mejoramiento del sistema de transporte masivo de pasajeros, deberá construir y ensanchar corredores vehiculares.

Obras como el acceso norte del viaducto Alejandro Galvis Ramírez, la doble calzada La Virgen-La Cemento y Café Madrid-El Palenque, el Par Vial de la Calle 54, así como el deprimido y el paso elevado de la carrera 27 con calle 56 e incluso la terminación de la Troncal Norte-Sur, entre otras ejecuciones, permitirían descongestionar múltiples intersecciones viales.

Además hay que tener en cuenta que en la actualidad el mayor impacto en la movilidad de Bucaramanga lo genera el tráfico que ingresa desde Piedecuesta, Floridablanca y Girón.

De la mano de nuestros lectores, Vanguardia visitó cinco puntos específicos en donde se requieren estos proyectos y, además, les consultó sus opiniones sobre cuáles son esas iniciativas vehiculares que ellos consideran claves para la ciudad y para el área metropolitana.

Casi todos coincidieron en decir que Bucaramanga ‘pide a gritos’ mayor progreso en materia de infraestructura vehicular.

Y si bien resultaría muy costoso intervenir muchos tramos para ejecutar los proyectos, hay una radiografía de obras planteadas con anterioridad, las cuales se podrían cristalizar con voluntad política.

El Top Urbano de hoy presenta algunos de esos proyectos, algunos de los cuales ya tienen diseños. Veamos:

Top Urbano: las obras que se requieren para mejorar la movilidad vial en Bucaramanga

1. Doble calzada La Virgen-La Cemento: La ampliación de este corredor tiene diseños desde el año 1995 y ninguno de los ocho alcaldes que han pasado lo ha podido ejecutar.

Top Urbano: las obras que se requieren para mejorar la movilidad vial en Bucaramanga

2. La Vía Palenque-Café Madrid: La doble calzada de ese trayecto es prioridad. Incluso por estos lados es importante hacer el arreglo del tramo de ‘Paso Malo’, que ha sido el responsable de varios accidentes.

Top Urbano: las obras que se requieren para mejorar la movilidad vial en Bucaramanga

3. Acceso Norte de la calle 45 con la carrera 9: En este punto, del viaducto Alejandro Galvis Ramírez, es preciso hacer un intercambiador vial que agilice el flujo vehicular en esa zona céntrica de la capital santandereana.

Top Urbano: las obras que se requieren para mejorar la movilidad vial en Bucaramanga

4. Conexión Occidente-Oriente: El también denominado Par Vial de la 54 ya se le cobró a la comunidad por el recurso de la valorización. El proyecto, que lleva años de retraso, es clave en áreas de las comunas 6, 7 y 12. El proyecto original se estructuró y diseñó entre los años 2009 y 2010. A su vez, el Gobierno del actual alcalde Juan Carlos Cárdenas Rey suscribió, en 2021, un contrato interadministrativo (N° 331) con la Universidad Industrial de Santander, UIS, para realizar la revisión y actualización de sus estudios y diseños.

Top Urbano: las obras que se requieren para mejorar la movilidad vial en Bucaramanga

5. El intercambiador de la carrera 27 con calle 45: Por estos lados se planteó la adecuación de un deprimido y de un paso elevado, para agilizar el flujo vial entre oriente y occidente. ¡Y ya hay un diseño!

SU OPINIÓN CUENTA

Top Urbano: las obras que se requieren para mejorar la movilidad vial en Bucaramanga

Además de las cinco obras que referencia hoy el Top Urbano, hay otros proyectos que son urgentes, tales como: el Anillo Vial Externo y la conclusión de la Troncal Norte-Sur. Queremos conocer más opiniones al respecto. Denos su punto de vista a través de este correo: eardila@vanguardia.com

* Diego Armando Lozada

@DiegoALozada

Top Urbano: las obras que se requieren para mejorar la movilidad vial en Bucaramanga

Se necesita convertir en realidad el intercambiador de la 105-Inem, el intercambiador de la carrera 27 con 56 y el Anillo Vial Externo de la Virgen Norte. De la mano debe ir un plan de sistema de transporte urbano, que atienda una necesidad metropolitana.

* Sergio Muñoz

@sergiomu66

Intercambiadores en La Rosita y en la calle 56 con 27.

* Andrés Guerra Mayorga

@AndresMayorga

El Intercambiador de 7 Bocas; la Conexión Oriente- Occidente; la Troncal Norte- Sur y la Ampliación La Virgen-Cemento.

* Ecolecuá

@lorenzolizarazo

La prioridad debe ser refinanciar y fortalecer Metrolínea para que aumente su parque automotor, frecuencia, rutas, cobertura; y como consecuencia de lo anterior, más usuarios y menos vehículos particulares y motos.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también