viernes, 01 diciembre 2023
martes 27 de septiembre de 2022 - 2:43 PM

Bucaramanga

Video: Los resultados del Informe de Calidad de Vida del Programa ‘Cómo Vamos’

El Programa Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, BMCV, presenta los resultados de los indicadores de calidad de vida de la capital santandereana y sus tres municipios vecinos.

En el auditorio mayor de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB, conozca los resultados del Informe de Calidad de Vida 2022 de Bucaramanga, Girón, Piedecuesta y Floridablanca.

Este diagnóstico entrega datos reveladores de más de 200 indicadores sobre ocho dimensiones del bienestar de la ciudadanía, que abordan los Programas del Cómo Vamos en el país. Ellos son: 1. Pobreza y Equidad, 2. Entorno Económico, 3. Salud y COVID-19, 4. Educación, 5. Seguridad y Convivencia, 6. Hábitat Urbano, 7. Medio Ambiente y 8. Movilidad.

Este informe está a cargo del Programa Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, BMCV, que desde 2009 viene trabajando en el propósito de promover gobiernos efectivos y transparentes, así como ciudadanías informadas, responsables y participativas.

Para ello, el BMCV cuenta con los apoyos y respaldos de socios locales y nacionales, dentro de los que se encuentran: Prosantander, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Universidad Autónoma de Bucaramanga, la Universidad Industrial de Santander, Financiera Comultrasan, Crezcamos, la Universidad de Santander, la Fundación Corona y, por supuesto, Vanguardia.

A la par con el informe se hace un conversatorio con los cuatro alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga, quienes están invitados al certamen. Además se espera la presencia de representantes del Concejo, de la Asamblea y del Congreso; así como líderes de la academia y del sector empresarial y los ciudadanos.

Durante la jornada también van a participar: Alfredo Manrique Reyes, oficial senior de la ONU Hábitat Colombia; César Camilo Hernández, director del Área Metropolitana; y Juan Pablo Remolina, director ejecutivo de Prosantander.

Video: Los resultados del Informe de Calidad de Vida del Programa ‘Cómo Vamos’

De acuerdo con Johanna Cárdenas Acevedo, directora del programa BCMV, “la idea es motivar la conversación alrededor de los retos que tiene la ciudad y entregarles a los sectores público, privado, académico y ciudadanía información que les permita tomar mejores decisiones, fortalecer las rendiciones de cuentas y el control social; enfocar la investigación alrededor de problemáticas que afectan el bienestar y entregar insumos a quienes desean aportar en su superación”.

¡Conéctese y participe!

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también