El pasado fin de semana cientos de residentes en Cabecera volvieron a sufrir alteraciones del sueño y perturbaciones contra su tranquilidad, debido a escándalos y desórdenes que se registraron en ‘Cuadra Play’ y sus alrededores.
A pesar del compromiso más reciente de la Alcaldía de Bucaramanga para ejercer controles contundentes en este complejo entorno de la ciudad, durante el sábado y domingo pasados la comunidad reportó múltiples problemáticas a raíz de excesos en el consumo de licor y de la intolerancia.
Riñas, escándalos en avanzadas horas de la noche y la madrugada, exceso de ruido en bares y discotecas, además de consumo de alcohol y estupefacientes en antejardines y vías públicas fueron reportadas por residentes en dicho sector de la Comuna 12.
La comunidad de Cabecera está inconforme. Luego de los más recientes anuncios por parte del Municipio, se esperaban labores contundentes de vigilancia en espacios públicos y verificaciones rigurosas en establecimientos de comercio.
“El mismo desorden y el mismo ruido”
Mediante un comunicado oficial, el pasado sábado la Alcaldía de Bucaramanga informó sobre la instalación de un Puesto de Mando Unificado, PMU, con el fin de redoblar las labores de vigilancia y control en zonas de rumba.
Dicho PMU, según el Municipio, se conformó con apoyo de la Policía y entidades como la Secretaría del Interior Local, con el fin de intervenir de manera oportuna y eficaz ante situaciones como riñas y escándalos.
Las autoridades informaron que estos operativos se llevarán a cabo en “zonas como ‘Cuadra Play, Zona Rosa, bulevares (San Francisco), y Giyomania, entre otros donde convergen sitios de ‘rumba’”.
A pesar de la promesa del Gobierno Local, este sábado y domingo que pasaron se volvieron a reportar confrontaciones violentas y alteraciones contra la tranquilidad. Sobre la carrera 33 con calle 46, a pocos metros de ‘Cuadra Play’, quedó registrada en video una riña que se generó entre un par de sujetos.
“Este fin de semana tuvimos más de los mismo: peleas, ruido y desórdenes. Lo único diferente que se observó fueron controles por parte de la Dirección de Tránsito, pero de resto fue un ‘despelote’ total”, manifestaron miembros del Frente de Seguridad de Cabecera.
Madrugada de domingo y la Dirección de Tránsito en conjunto con Secretaría de Interior y Policía Nacional nos encontramos controlando el sector de Cuadra Play.
— Carlos Bueno (@cebuenocad) November 19, 2023
Nuestro compromiso es con la seguridad vial y es por esto que la regulación del flujo peatonal y vehicular ayudará a... pic.twitter.com/MFZdXjtl8W
Con la instalación de dicho PMU, desde el pasado fin de semana se instalaron de nuevo vallas metálicas para restringir el tránsito de automotores entre la calle 48 y las carreras 35 y 35, las cuales conforman la denominada ‘Cuadra Play’.
En dicha zona de la ciudad también se observó mayor presencia institucional, como, por ejemplo, el Grupo de Reacción Inmediata, Rimb, y Migración Colombia, entre otros.
Según las autoridades locales, estos operativos adicionales se mantendrán durante lo que resta de 2023, teniendo en cuenta que se inició una de las temporada con mayor ingesta de licor en el año.
Decenas de quejas por ruido excesivo
En su comunicado oficial, la Alcaldía prometió controles en dos temas puntuales: revisión de la insonorización certificada en bares, tabernas y discotecas; además de la suspensión definitiva de actividades en establecimientos comerciales que no cumplan con la normatividad por parte de las inspecciones de policía.
El Frente de Seguridad de Cabecera reportó que el pasado fin de semana se realizaron decenas de llamadas y quejas por parte de vecinos, que no pudieron dormir por el exceso de ruido generado en discotecas y por las intensas vibraciones que generan los amplificadores y equipos de sonido.
“El único operativo efectivo fue el de Tránsito. Pero en temas de aislamiento acústico no se hizo mayor labor. Hubo más de 65 llamadas a la Policía debido al exceso de ruido en bares y discotecas. Los vecinos están muy afectados. La Alcaldía tiene las herramientas para imponer sanciones y sellamientos en establecimientos comerciales”, cuestionaron miembros del frente de seguridad.
A pesar de que se prometió vigilancia permanente en zonas de rumba, el pasado fin de semana la ciudadanía también se quejó por el consumo de licor y drogas en andenes y antejardines de unidades residenciales.
Se reportaron desórdenes en puntos como la carrera 35 entre calles 51 y 52. En este sitio, decenas de personas se ubicaron en frente de viviendas a consumir licor hasta avanzadas horas de la noche, a pesar de las restricciones vigentes dispuestas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Ante la falta de controles señalada por líderes comunales, se alistan demandas con el fin de que se recupere el orden en el funcionamiento de este tipo de establecimientos comerciales en el sector de Cabecera.
Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.
jpineda@vanguardia.com