domingo, 19 marzo 2023
lunes 06 de febrero de 2023 - 12:00 AM

Video: ¿Por qué no hay solución a los problemas del alumbrado público en Bucaramanga?

Al menos 30 mil luminarias de Bucaramanga están totalmente fuera de servicio; es decir, cerca del 40 % del alumbrado público no funciona. Como es natural, esta problemática ha desencadenado en una ola de inseguridad en muchos sectores.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Definitivamente las tinieblas se apoderaron de Bucaramanga. Calles y pasajes peatonales se convirtieron en ‘guaridas’ de delincuentes, tras las sombras que se ciernen por el deterioro del alumbrado público.

Es interminable la lista de farolas que se encuentran ‘fuera de foco’. Las razones: la falta de mantenimiento, los desperfectos de las redes e incluso los constantes robos de bombillas y cables.

Las denuncias de la comunidad no se han hecho esperar. En barrios como Cabecera del Llano, el Centro, Alfonso López y Ciudad Norte, por citar solo unos cuantos, los vecinos se sienten ‘presos’ de la penumbra.

No se trata solo del daño de los postes de energía; además, la comunidad asegura que las tinieblas son los ‘caldos de cultivo’ de otras problemáticas.

Y es evidente que la precaria iluminación genera inseguridad: “Las calles de mi barrio están a oscuras. Las lámparas del alumbrado público no funcionan y esto genera mucho peligro, ya que se presta para que viciosos vengan a consumir drogas, hacer atracos y muchas cosas más”, dijo Andelfo Erazo, vecino del sector de García Rovira, adscrito a la Comuna 5 de Bucaramanga.

Luis Mario Cáceres, ciudadano de Cabecera del Llano, manifestó que “ya no se puede pasear de noche, no se puede caminar con amigos o con la familia. Salir y sentarse en la acera a compartir un rato es una acto de valentía y de osadía. Ahora la gente se restringe por miedo a un hurto, y prefiere no salir a ocupar estos espacios que antes eran de sano esparcimiento”.

Los comerciantes de la zona céntrica también se pronunciaron sobre el detrimento económico que sufren por la falta de alumbrado público: “Mis ventas han mermado, únicamente estoy produciendo para el pago de servicios, alquiler y sobrevivir. Es que nadie viene de noche a comprar”, manifestó el propietario de una tienda de la calle 33, entre las carreras 12 y 13.

Video: ¿Por qué no hay solución a los problemas del alumbrado público en Bucaramanga?

¿Qué responde la Alcaldía?

Para la Secretaría de Infraestructura, se están reparando poco apoco las luminarias.

El Municipio también le atribuyó la oscuridad que afrontan las calles, “a los delincuentes, los cuales están haciendo su agosto con los robos de equipos, transformadores, controles y bombillas”.

“La Administración Local sí le ha hecho frente a la problemática generada por las más de 30.000 luminarias defectuosas, heredadas del anterior gobierno”, señaló la voz oficial.

“La Oficina de Alumbrado Público de Bucaramanga ha enfrentado las recurrentes fallas en el servicio, ocasionadas por las luminarias de tecnología LED que adquirió el gobierno anterior para implementar el proyecto de modernización”, se lee en el boletín.

“Es así como a través del proceso de garantía, actualmente la Alcaldía de Bucaramanga avanza en la reposición de las luminarias defectuosas, con el fin de regresarles a los bumangueses la confianza frente a este servicio vital para la seguridad y el bienestar de todos”.

Según el gobierno, “gracias a estas acciones, se están asegurando que semanalmente 20 barrios y cuatro veredas, con la atención de cerca de 1.000 luminarias, de las cuales más de 400 se están cambiando por garantía”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Euclides Kilô Ardila

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también