martes, 03 octubre 2023
lunes 26 de abril de 2021 - 12:00 AM

Pupitres del Instituto La Cumbre tienen barreras contra el COVID-19

Con elementos reciclables se crearon barreras protectoras contra el Coronavirus, las cuales fueron recién instaladas en 30 pupitres del Instituto Técnico La Cumbre sede B,

La entrega fue realizada por el Departamento de Gestión Ambiental del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca, para garantizar que los estudiantes tengan un regreso seguro a sus clases, una vez la Secretaría de Educación Municipal autorice el plan de alternancia.

Eduardo Pacheco, comandante del Cuerpo de bomberos, confirmó que “se donaron y se instalaron 30 barreras protectoras hechas con botellas plásticas, que protegerán a los alumnos cuando se reactive la presencialidad en las instituciones educativas. La idea es que los colegios conozcan el procedimiento de cómo pueden realizarlas, para que las implementen en sus aulas de clase”.

De acuerdo con lo que se pudo establecer, fueron 180 botellas plásticas de tres litros de gaseosa las que transformaron y posteriormente se instalaron en el mobiliario existentes de dos aulas de primer grado, para beneficiar así a un total de 180 niños que están matriculados en este grado y participan del proceso académico tanto en la jornada de la mañana, como en la jornada de la tarde.

Lea también: Transportadores insisten en la restricción del parrillero

Diego Suárez, tecnólogo ambiental del Departamento de Gestión Ambiental del CBVF, explicó que para la instalación de las barreras fue necesario realizar actividades como: medidas de pupitres, perforación, corte de láminas, instalación de bases, perforación de las bases, instalación de las láminas e instalación de los adhesivos.

Además, comentó que se desarrolló una fase de capacitaciones virtuales que tuvo como finalidad que “los estudiantes se concientizaran que el uso de estas barreras previene el contagio del Covid-19, además se resaltó en la importancia de la mitigación del impacto ambiental por el uso de los materiales reciclables”.

María Smith Gil, representante de la Asociación de Recicladores de Floridablanca, Asoreflor, por su parte, comentó que “apoyamos a los Bomberos con la entrega de las botellas, porque nos pareció un proyecto muy interesante, ya que es una forma de dar a conocer que el reciclaje tiene muchos usos. Además de cuidar el medio ambiente, estamos contribuyendo en la preservación de la salud, evitando el contagio del Coronavirus”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también