La comunidad del barrio Nuevo Girón denunció que hay cobros excesivos en el servicio del agua. José Camelo, uno de los líderes del sector, manifestó que la administración convocó a las empresas a una próxima reunión el viernes 20 de enero, para que se llegue a un consenso con la comunidad.
“Necesitamos respuestas de las entidades, que no están prestando un servicio óptimo y sí hay una exageración en las tarifas”, resaltó Camelo.
¿Qué exige la comunidad?
Lo que más preocupa a los habitantes de esta ciudadela es que con el paso del tiempo las deudas se vuelvan impagables.
Adelaida Arenas, una de las ciudadanas afectadas, señaló que mensualmente el recibo del agua está llegando por más 300 mil pesos.
Actualmente, el suministro de agua lo está prestando Aqualia, una multinacional a la que Ruitoque S.A. le vendió los usuarios.
Según la comunidad, este cobro vendría de una deuda que los habitantes tenían con la empresa anterior. Sin embargo, los usuarios manifiestan que las tarifas no son las acordadas y que se les está cobrando deudas que ya pagaron.
“Se llegó a un acuerdo por pandemia para pagar a un año o dos. Y la deuda sigue llegando al recibo”, agregó Arenas.
No aplican el subsidio
Otro de los hallazgos de la comunidad es que la empresa no está descontando de la tarifa el subsidio del 25 % que otorga la Alcaldía de Girón al servicio de agua. “Nos pusimos a calcular y ni siquiera se cubre el 5 %”, afirmó la vocera de la comunidad.
Esta situación también ha causado un descontento en las más de 3.000 familias que viven en los siete sectores de Nuevo Girón.
Por otro lado, los usuarios alegan que este municipio es donde más caro se paga el metro cúbico de agua. “Mientras que en un estrato alto les cobran máximo 2.000 pesos por metro cúbico, en Girón la tarifa es de 3.044 pesos”, contó Arenas.
No quieren servicios
de alcantarillado
En el caso del alcantarillado, habitantes de este sector señalan que nunca se ha hecho mantenimiento, razón por la que el cobro de este servicio no se justifica.
“Aquí no hay mantenimiento, el deterioro de las alcantarillas da cuenta de eso. Los malos olores y el agua se rebasa”, explicó la afectada.
Ante esta situación, Camelo y los líderes de este sector están pendientes de los acuerdos a los que puedan llegar con estas empresas, incluidas las de recolección de basura. “Ya se hizo un acercamiento”, dijo Camelo.