sábado, 10 junio 2023
lunes 23 de enero de 2023 - 12:00 AM

Remodelación del icónico parque principal de Girón sigue causando controversias

Desde el último cuatrimestre de 2022, en el parque principal, arrancó la intervención
de la antigua estructura para dar paso al remodelado espacio de encuentro.
Vanguardia indagó sobre el avance de los trabajos.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Tras el inicio del cerramiento del parque el 22 de septiembre de 2022 y del comienzo de trabajos el 04 de octubre del mismo año se desataron versiones acerca de una presunta parálisis de los trabajos y aparecieron mensajes de protesta a modo de grafitis en la lona de cerramiento de la obra.

Esta redacción visitó la Villa de Los Caballeros y reunió las distintas voces para conocer el estado real de la remodelación.

Lea también: Arrancó remodelación del parque principal de Girón

Avance de los trabajos

Al respecto, el alcalde de Girón, Javier Acevedo, manifestó que desde el 21 de octubre, fecha que asumió en el cargo, “hemos revisado la ejecución del proyecto. Cuando llegué estaban sobre el 7 % y cerca de tres meses después superan el 20 % de avance”.

Acevedo afirmó que se reunió con comunidad y contratistas y su posicion es que “las obras se hagan de forma muy rápida porque lo que quiere la comunidad es tener su parque, sobre todo para las fehas especiales como el día del Señor de Los Milagros y las fiestas decembrinas”.

El mandatario afirmó que “lo que nos indicó el contratista es que se adicionaron seis meses de tiempo al plazo inicial para garantizar unos trabajos de arqueología en el terreno , con lo que la obra debería estar lista, a más tardar, en agosto de este año. Quisiera que fuera antes pero es lo que contractual y técnicamete se tiene planeado”.

Le puede interesar: Hallan piezas de gran valor histórico durante remodelación del parque principal de Girón

El pedido de la comunidad

En tal sentido, la coordinadora del grupo de Vigías del Patrimonio San Juan de Girón, Johana Castellanos, expresó que en mesas de trabajo se hicieron varias observaciones a los diseños, entre ellas que el proyecto inicial incluye piedra Barichara desde el paramento de la Basílica hasta el de la Alcaldía. La piedra es hermosa pero no es de nuestra identidad. La nuestra lleva piedra Chocoa, Chocoita y piedra Bolo y con esto mantenemos la sostenibilidad ded empleo en nuestras canteras”.

Otra de las solicitudes está relacionada con el tema de inclusión social en el que los vigías solicitan que no sea una sino dos rampas de acceso para población con discapacidad al atrio de la Basílica Nuestro Señor de los Milagros.

Castellanos Parra agregó que tambipen se solicita el traslado de una jardinera con tres árboles para ampliar el espacio de una plazoleta que tendría forma de abanico y serviría para adelantar actos culturales.

“La cuarta petición al Ministerio de Cultura es que se amplíen las zonas verdes. En el proyecto inicial se disónían 1.159 metros cuadrados. Generamos la sugerencia de otras jardineras sobre la calle 30 lo que ampliaría la zona a 2.140 metros cuadrados”, detalló la vigía del patrimonio.

$8.011 millones cuesta la remodelación del parque de Girón y el proyecto está liderado por la Gobermación de Santander.

¿Qué responde la Alcaldía?

El alcalde Javier Acevedo respondió que frente a las observaciones de la comunidad “continuaremos con las mesas de trabajo junto con el Ministerio de Cultura y allí determinaremos si radicaremos definitivamente algunas modificaciones”.

Asimismo, el mandatario de los gironeses enfatizó en que con relación a la eliminacion de una jardinera “no estoy de acuerdo con que se tale ningún árbol del parque. Se ha planteado el traslado de tres de ellos, siempre y cuando se garantice que continúen con vida.

El mandatario local aclaró que lo que no se negociarán serán nuevas adiciones de tiempo al contrato. “No voy a negociar cambios que posterguen la fecha de entrega. Si los cambios demandan tiempo y que la obra se atrase no lo voy a aceptar porque no voy a permitir que la obra se vuelva un ‘elefante blanco’...”.

Durante los trabajos de remodelación se han dado hallazgos arqueológicos como el de una estructura que puede datar de 1940 o 1960, y fue construida con ‘piedra bolo’ pequeña y concreto. También se reportó el hallazgo de otra estructura, también de la misma época, fabricada en una especie de ladrillo y que servía para que la gente que asistía al parque se sentara.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Milton Velosa

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.

@milvelosa

mvelosa@vanguardia.com

Lea también