viernes, 01 diciembre 2023
lunes 25 de septiembre de 2023 - 12:21 PM

Piedecuesta

Escuela Normal Superior de Piedecuesta cumplirá 70 años de existencia

Una gran jornada de celebración se tiene preparada para el aniversario de este plantel de Piedecuesta.

Si hay una institución educativa que haya formado en valores y que además contribuya a la proyección de los profesionales de la educación es la Escuela Normal Superior de Piedecuesta, una institución que entre los días 2 y 7 de octubre próximo conmemorará 70 años de labores académicas.

Escuela Normal Superior de Piedecuesta cumplirá 70 años de existencia

De acuerdo con el rector de la institución, el magíster John Álvaro Santamaría Otero, los actos conmemorativos incluirán alboradas; festivales de integración, de emprendimiento y de la canción; además de conversatorios y encuentros deportivos.

Para destacar, el próximo miércoles, 4 de octubre, se hará el Desfile Folklórico 70 años, que tendrá lugar a las 2:30 p.m. de ese día en el Estadio Municipal.

Por otro lado, el próximo 7 de octubre, en el Templo Señora de la Esperanza, situado en el barrio Cabecera de Piedecuesta, se oficiará una sagrada eucaristía en honor al plantel e incluso se efectuarán las primeras comuniones de algunos de los alumnos de ese plantel.

El jueves, 5 de octubre, entre las 9:00 a.m. y las 10:30 a.m., se cumplirá la charla con los egresados de la institución. Vale recordar que han sido egresados ilustres de ese plantel el doctor Melbin Rincón, quien es doctor en Ciencias Biomédicas de la Universidad Católica de Bélgica; y el sacerdote Gustavo Méndez, actual rector de la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Bucaramanga.

Algo del ayer

La Escuela Normal Superior de Piedecuesta fue creada durante el gobierno de Roberto Urdaneta Arbeláez, siendo ministro de Educación Luis Pabón Núñez. Así consta en la Resolución Nacional 791 de 1953, en la que se designó, como primer rector, al pedagogo Jorge Reyes Mantilla.

Escuela Normal Superior de Piedecuesta cumplirá 70 años de existencia

Desde su fundación hasta el año de 1967 y con el nombre de Normal Superior de Varones, el colegio contó con un internado que albergaba a más de 100 estudiantes; ellos recibían clases mañana y tarde, incluso el sábado tenían que ir hasta mediodía; es más, el domingo debían asistir a una misa comunitaria.

En sus comienzos, la Normal Superior de Varones funcionó en las instalaciones del actual Colegio Balbino García y hasta 1977 otorgó el título de normalistas superiores. En 1964 cambió su razón social de Normal Superior de Varones a la de Escuela Normal Nacional Mixta.

Uno de los grandes impulsores de la modalidad pedagógica de la Normal y la construcción de su actual edificación fue el ilustre maestro Humberto Gómez Nigrinis, en un principio profesor, director de la Escuela Anexa, y luego rector desde 1959 hasta 1967.

El 10 de octubre de 1971 fue inaugurado el edificio donde actualmente funciona la Escuela Normal Superior de Piedecuesta, por el entonces Ministro de educación, Luis Carlos Galán Sarmiento. Se construyó sobre un terreno de cuatro hectáreas, comprado por el Municipio al señor Luis J. Hernández y siendo rector el licenciado y exalumno Vicente Tristancho Silva.

Escuela Normal Superior de Piedecuesta cumplirá 70 años de existencia

En la actualidad, para el año lectivo 2023, hay dos mil estudiantes, desde los grados kinder, básica primaria, secundaria y ciclo complementario.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también