El Refugio, Paseo del Puente II, San Isidro, Umpalá, Planadas y La Esperanza son los seis centros de salud que se construyeron y se dotaron en Piedecuesta, pero nunca se habían puesto en servicio. Seis años después, las infraestructuras abren sus puertas, gracias a un convenio de asociación que se logró firmar entre la Alcaldía de Piedecuesta y la Clínica Piedecuesta S.A.
De acuerdo con información suministrada por la Administración Municipal, las edificaciones de La Esperanza, San Isidro, Paseo del Puente II y El Refugio ya ofrecen atención básica en salud.
El martes 31 de mayo y el jueves 2 de junio se prevé la apertura de los centros de salud ubicados en las veredas Umpalá y Planadas.
Lea también: Seis centros de salud de Piedecuesta están abandonados y sus entornos son inseguros
Inicialmente se atenderá dos veces por semana en el sector rural de acuerdo con las necesidades, y de lunes a sábado en el sector urbano. Cabe destacar que el convenio de asociación establece que durante cinco años, la Clínica Piedecuesta S.A. se encargará de la prestación de servicios en medicina general, toma de muestras de laboratorio clínico, toma de muestras de citología, odontología general, enfermería y vacunación; asimismo, del desarrollo de programas relacionados con crecimiento y desarrollo, riesgo cardiovascular, control prenatal, planificación familia y agudeza visual, entre otros.
Anualmente se hará una revisión para determinar si se continúa o no el convenio, con base en los hallazgos y evidencias.