En la mañana de este viernes, 22 de septiembre, el contralor Delegado para Minas y Energía, Germán Castro, aseguró en diálogo con La FM que en Colombia sería "inminente" un apagó de energía por el alza en las tarifas y por las consecuencias del Fenómeno del Niño.
"Sin lugar a dudas y en un concepto personal, existe un riesgo inminente de apagón. Empresas como las que prestan servicios en la Costa pueden llegar en un momento dado con los precios de bolsa a no ser capaces de adquirir energía y por consiguiente prestar el servicio a los usuarios", afirmó el funcionario del órgano de control fiscal.
Las razones que argumentó Germán Castro se basan en el alza en las tarifas de energía que, si bien es cierto el Gobierno Nacional ha querido regularlas, no ha sido posible.
Según explicó el Contralor Delegado, en enero de este año el kilovatio por hora tenía un valor de $250 mientras que en septiembre la tarifa subió de forma significativa hasta los $1.100.
"Son riesgos sistemáticos. Una vez que comercializadores no pueden adquirir la energía, el Gobierno tendría que intervenir y comercializar y distribuir la energía", afirmó el funcionario en La FM.
El anuncio del Contralor Delegado de Minas y Energía se da a la par cuando en la Electrificadora de Santander, Essa, empezó a cobrar $1.000 de más en su tarifa a los estratos 3, 4, y 5 para la emergencia económica en La Guajira, declarada por el Gobierno Nacional.