Aterrador: 263 personas han sido asesinadas en 82 masacres en Colombia

La violencia en el Magdalena Medio no da tregua, la noche del lunes, 20 de octubre, fueron asesinado tres hombres y una mujer en el municipio de Puerto Berrío, Antioquia, cuando se movilizaban en un vehículo. Este hecho, además, dejó otra persona herida.
Las víctimas fueron atacadas al interior de un bus intermunicipal, que cubría la ruta Medellín - Puerto Berrío. De acuerdo con las autoridades, este hecho estaría relacionado con un posible ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales.
Puede leer: Víctimas de secuestros exprés, delito en aumento en las ciudades, narran su tragedia
Tras conocerse este lamentable hecho, la cifra de masacres registradas este año en el país aumentó a 82, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz. Todos estos hechos han dejado 266 víctimas, incluidos menores de edad.
"La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significa un permanente riesgo de violación a los derechos de la población. La dictadura local impuesta por un grupo armado es el preludio de un crimen", aseguró Indepaz.
#82masacresen2023
— INDEPAZ (@Indepaz) November 21, 2023
Fecha: 20/11/23
Lugar: Puerto Berrío, Antioquia
Nº de Víctimas: 4 personas
El pasado 20 de noviembre cuatro personas (tres hombres y una mujer) fueron asesinadas mientras se transportaban en un bus de servicio público en la ruta Medellín - Puerto Berrío. pic.twitter.com/upTPPzyLm6
Aunque esta situación mantiene en alerta a las autoridades y ciudadanos, dado el incremento de violencia en las regiones del país; Indepaz sostiene que hay un leve descenso en comparación con el año anterior.
Lea también: Así avanzan las entrevistas de las altas cortes a los 10 candidatos a la Registraduría Nacional
Según registros de la entidad, entre el 1 de enero y el 20 de noviembre de 2022 se presentaron 89 masacres en el país; mientras que entre el 1 de enero y el 20 de noviembre de 2023 van 82 masacres.
Así mismo, asegura que de los últimos cuatro años (2020, 2021, 2022 y 2023), el 2021 fue el más violento con 96 masacres que dejaron 338 víctimas.

El informe también indica que, este año, el mes más violento fue enero con 12 masacres, seguido de febrero con 12, marzo con 6; abril con 7, mayo con 6, junio con 9, julio con 7; agosto con 7, septiembre con 5, octubre con 7 y noviembre con 7.
Además: Recuperan predios en Islas del Rosario, uno de ellos estaba arrendado a Fanny Mikey
Ahora bien, en cuanto a departamentos Valle del Cauca ocupa el primer lugar con 11 masacres, seguido del Atlántico con 9, Antioquia y Cauca con 8 cada uno.
Ante este preocupante panorama de inseguridad y violencia, Indepaz hace un llamado a Gobierno Nacional para que haga presencia en los territorios, especialmente en las regiones más azotadas por la violencia y los grupos armados. Asimismo, insta a que se involucre a las comunidades en los diálogos con los grupos armados.
Le puede interesar: Cuarta condena a ex jefe paramilitar ‘Memín’ por 19 violaciones a Derechos Humanos
Justamente sobre la presencia de estructuras criminales en los territorios, un informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirma que se ha verificado la expansión de algunos de estos grupos en departamentos como Arauca, Huila, Caquetá, Córdoba y Guaviare.