lunes, 04 diciembre 2023
miércoles 20 de septiembre de 2023 - 6:10 AM

Colombia

Cámara de Representantes aprobó el informe de ponencia de la reforma a la salud

En la noche de este martes, 19 de septiembre, con 93 votos a favor, la Cámara de Representantes aprobó el informe de ponencia de la reforma a la salud. ¿Qué pasará con la subcomisión?

A paso lento pero con las expectativas de poder lograr que en las próximas semanas se dé su aval, el Gobierno nacional sigue logrando que la Cámara de Representantes le vaya aprobando el controvertido proyecto de la reforma a la salud.

Mediante su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro celebró la decisión de la Cámara de Representantes. "Muy bien. La Cámara de Representantes avanza en las reformas democráticas", dijo el mandatario en sus redes sociales.

Podría interesarle: Tres familias con mujeres desaparecidas fueron a preguntar por cuerpo desmembrado que apareció en el río Medellín

Este martes la plenaria discutió por más de seis horas el proyecto, pero tan sólo lo correspondiente a la votación del informe de la ponencia, es decir, lo que le permite abrir ya la discusión del articulado. Y fue ahí en donde el Gobierno pudo lograr una victoria más en la reforma porque logró 93 votos a favor contra 43 votos, registrados en especial por el Centro Democrático y Cambio Radical, como también algunos sectores de la Alianza Verde.

Hace dos semanas, también en la plenaria, se logró que se hundieran las dos ponencias que pedían el hundimiento, esto también con más de 90 votos. Aunque estar por encima de los 90 votos no le da una amplia mayoría al Gobierno, sí le permite estar más tranquilo para que le aprueben los proyectos.

“Es un triunfo para el país, hubo argumentos que defienden la reforma, hay otros con unas críticas interesantes. Ahora quedamos a la espera de la comisión que busque puntos en común”, señaló el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

Cámara de Representantes aprobó el informe de ponencia de la reforma a la salud

Incluso el ministro Velasco fue más allá en su optimismo: “lo que es claro es que las reformas tienen con qué asar en el Congreso de Colombia. No podemos pedirle al Congreso que corra, es un tema de fondo, si el tono del debate se mantiene como hoy, podemos mantener unos consensos. Yo prefiero el consenso y no la carrera”.

Consideró además que el gobierno está logrando el apoyo de unas nuevas mayorías, “las reformas que hace dos meses decían que estaban muertas hoy están muy vivas, las mayorías se están consolidando”.

Puede interesarle: Primer general detenido por ‘falsos positivos’ reconoció su responsabilidad en casi 200 muertes

Por su parte el presidente de la Cámara, Andrés Calle, sostuvo que “aquí no se va a votar ni un punto ni un artículo hasta tanto la comisión accidental no rinda el informe pertinente a esta plenaria. Tan pronto inicie la discusión, se va a suspender para que esa comisión accidental se reúna el tiempo oportuno y pertinente y le rinda el informe que ha pedido esta plenaria y que ha solicitado el país”.

Esa comisión a la que se refiere Calle, la integrarán representantes de todos los partidos, y los nombres de los mismos se conocerán por medio de una resolución.

Dicho anuncio fue criticado por la representante Cathi Juvinao, declaró que Calle le jugó sucio a los sectores que estuvieron dispuestos en que avanzara la discusión gracias a que se integrara la comisión, pero en su concepto ahora posterga ese paso y sigue dilatando, Calle explicó que debe “respetar la Constitución, como la ley máxima de nuestro ordenamiento jurídico, también la Ley 5° que rige este Congreso.

Puede interesarle: Video: el incómodo momento que vivió Petro en la Asamblea de la ONU

En ese sentido, una vez, esta plenaria, si así lo decide, aprueba el informe con el que termina la ponencia, crearemos la subcomisión. Si lo desaprueba pues se hunde la reforma a la salud”.

Por su parte el coordinador ponente de la iniciativa, Alfredo Mondragón (Pacto Histórico), es indispensable acudir a la propuesta de acuerdo nacional hecha anteriormente para continuar con el trámite de la iniciativa incidiendo en las garantías de derechos sociales.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también