Para hoy viernes, 8 de septiembre, estaba previsto el interrogatorio a Germán Londoño en la Fiscalía General de la Nación, para que diera su versión sobre los presuntos hechos de corrupción en los cuales habría participado su amigo Nicolás Petro, quien está imputado por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Los abogados de Londoño aseguraron que no hay garantías para ir a la diligencia y que además han existido presiones por parte del fiscal del caso, Mario Burgos.
Además: ¿Qué viene para Rodolfo Hernández tras confirmación de inhabilidad para ser candidato?
"Nos permitimos manifestar que debido a las presiones y falta de garantías judiciales por parte del ente acusador en contra de nuestro representado, el señor Germán Londoño no asistirá a la diligencia del interrogatorio al indiciado", afirmaron los defensores.
De igual forma, pidieron ante la Fiscalía General de la Nación un cambio de fiscal y solicitaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos actuar frente a las presiones que estarían recibiendo por parte de Mario Burgos.
El testimonio de Germán Londoño es clave en medio del proceso judicial en contra de Nicolás Petro, pues según su exesposa, Day Vásquez, quien está imputada por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y violación de datos personales, dijo que Londoño habría transportado hasta $200 millones desde Bogotá hasta Barranquilla para la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Dicho dinero habría sido donado por parte de dos reconocidos narcotraficantes. Ante la Fiscalía, Nicolás Petro aceptó que recibió el dinero, lo 'inyectó' a la campaña Petro Presidente, pero que el hoy jefe de Estado no se enteró.