Mientras en la Casa de Nariño se 'calman las aguas' por la tormenta que generó Day Vásquez, la exesposa de Nicolás Petro, quien reveló que el hijo del jefe de Estado habría recibido hasta $1.600 millones por parte de un presunto narcotraficante y un cuestionado empresario de la Costa Caribe para financiar la campaña del Pacto Histórico en 2022, un nuevo escándalo rondaría a la familia presidencial.
En las últimas horas se ha conocido que el concuñado de Gustavo Petro, Carlos Gutiérrez Robayo, esposo de María Teresa Alcocer García, hermana de la primera dama Verónica Alcocer, habría sostenido vínculos con el polémico empresario colombiano Álex Saab, privado de la libertad en Estados Unidos y señalado por ese país de ser el testaferro de Nicolás Maduro en Venezuela.
El escándalo lo estalló el pasado domingo Armando.info. Este portal dio a conocer que Gutiérrez Robayo fue presidente de Trenaco, una empresa colombiana del sector petrolero que, según denunció, en 2015 intentó recibir millonarios contratos de la estatal venezolana Pdvza, por un valor superior a los 4.500 millones de dólares.
Sin bien es cierto que no se logró concretar la negoció, detrás de todo ese proceso habría estado Álex Saab, acusado por Estados Unidos de ser el testaferro de Nicolás Maduro.
Según el portal, en 2018 el actual presidente de Venezuela le dio al empresario colombiano, privado de la libertad en Estados Unidos, el poder para que controlara el oro, el carbón y la madera. Ese negocio lo habría hecho con empresas ligadas a Carlos Gutiérrez Robayo, cuñado de la primera dama Verónica Alcocer.
Los contratos habrían quedado en manos de Glenmore Proje Insaat y Marilyns Proje Yatirio, empresas por las cuales Saab habría podido manejar las estatales Maderas del Orinoco, Carbones del Zulia y la Compañía General de Minería de Venezuela.
Este portal informativo sostuvo que en 2018, a la empresa Maderas del Orinoco se le hizo llegar una misiva de C.I Global Multi Commodities, Glomco, para comprar 200 mil árboles en Venezuela.
Sin embargo, la controversia radica en que el único accionista de Glomco era Carlos Gutiérrez Robayo, su esposa y sus hijos, a través de la empresa Fema Reforestaciones, que estaría ubicada en la hacienda La Primorosa, en Zipaquirá.
Comunicador social y periodista egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo, UDI.
Realizó sus prácticas universitarias en la Unidad Investigativa de Vanguardia, apoyando temas de periodismo de datos y chequeo de noticias falsas.
Actualmente se desempeña como miembro del equipo web de Vanguardia y redactor de Política.
dsanchez@vanguardia.com