Luego de las amenazas públicas proferidas por el comandante del Eln, ‘Antonio García’, contra las periodistas Vicky Dávila y María Alejandra Villamizar, el comando central de ese grupo guerrillero publicó un nuevo comunicado con el que busca, según dijo, “contribuir de manera objetiva, tranquila y sana” a la información sobre lo que está ocurriendo en el proceso de paz.
En su comunicado, el grupo guerrillero asegura que sí hay unidad de mando en el Eln y que toda la organización comparte y acata lo acordado en los diálogos con el Gobierno.
“Todos desde el Comandante Antonio García y el Comandante Pablo Beltrán, como el conjunto del Comando Central y toda la Comandancia cumpliremos lo que se le orientó a la Delegación de Diálogos”, dice la organización.
Sin embargo, critica que se les pretende imponer un cese al fuego que no ha sido acordado en la mesa de negociación y acusa al Gobierno de estar llevando a cabo una estrategia mediática, de la que, según dicen, hacen parte lo que llaman las “empresas mediáticas del establecimiento”.
“A comienzos de año quisieron imponernos de manera mediática un cese del fuego multilateral sin haber pactado en la mesa de diálogo, ahora pretenden realizar imposiciones de la misma manera”, dice el Eln en una comunicación divulgada en redes sociales fechada el 4 de abril en las “montañas de Colombia”.
Intentos fallidos
El presidente Gustavo Petro anunció el 31 de diciembre pasado un cese el fuego bilateral con cinco grupos armados, pero el Eln se apartó porque eso no fue pactado en la mesa de diálogos que tiene el Gobierno y esa guerrilla.
Tampoco consiguieron salir con un acuerdo de cese al fuego de la segunda ronda de negociación en México, que se dio el pasado mes, a pesar de que Petro instó a la delegación negociadora que empujara a ello.
El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, aseguró que trabajaron en una “arquitectura” para conseguir “un cese bilateral de carácter nacional con posibilidad de prolongación”, que a su juicio es mejor que lo logrado en otras ocasiones con esta guerrilla.
Ahora, tras el ataque de la última semana atribuido al Eln en El Carmen (Norte de Santander), donde murieron nueve militares, el Gobierno busca acelerar dicho cese al fuego y poder salir de la próxima reunión programada en La Habana con un acuerdo de cese al fuego.