miércoles, 04 octubre 2023
domingo 28 de mayo de 2023 - 9:51 AM

Encontraron millonario cargamento de droga dentro de un taxi

Más de 3.000 dosis de clorhidrato de cocaína fueron encontradas dentro de un taxi que transitaba por las calles de Barranquilla.

Las autoridades en la capital del departamento del Atlántico continúan con la ofensiva contra el delito en la ciudad de Barranquilla y su área metropolitana, con el incremento del pie de fuerza de la Policía, las nuevas estrategias y hasta con la conformación de nuevos grupos.

Es así que las unidades de la seccional de tránsito y transporte lograron la captura en flagrancia de un presunto delincuente que se movilizaba en un vehículo de servicio público tipo taxi, transportando 3.200 dosis de clorhidrato de cocaína, lo sorprendieron en un puesto de control.

La droga estaría avaluada en aproximadamente quince millones de pesos (15.000.000). De acuerdo con un informe oficial del caso, la incautación se presentó a la altura de la Avenida Circunvalar con calle 6E, donde gracias a las actividades de puestos de control donde se vienen realizando registro a personas, solicitud de antecedentes y diferentes actividades preventivas y operativas, se logró descubrir al sujeto con la droga.

El sujeto fue capturado a bordo de un taxi | Foto: Suministrada a El País por Policía

Presuntamente, y de acuerdo con información oficial, la droga incautada la entregaría el presunto delincuente de 27 años de edad en el norte de la ciudad de Barranquilla, con el fin de que posteriormente fuera distribuida en dosis pequeñas para así realizar entregas a domicilio.

“La Policía Metropolitana de Barranquilla continuará desarrollando acciones preventivas y operativas con el fin de garantizar la tranquilidad y seguridad de todos”, anotó la Policía.

Las organizaciones dedicadas al narcotráfico están en constante innovación de sus métodos de exportación para intentar evadir los controles de las autoridades en aeropuertos, puertos marítimos, terminales y carreteras.

El asedio de las autoridades las ha llevado a intentar exportar diferentes estupefacientes escondidos en pelucas, alimentos y ahora, en sangre. El hallazgo puso en alerta a los responsables de evitar el tráfico de drogas, pues se trata de una modalidad inusual.

El Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, que sirve a Medellín, fue el escenario del descubrimiento. El coronel Edgar Cárdenas, director de Antinarcóticos de la Policía Nacional, dijo que Dulce, una canina entrenada para detectar sustancias estupefacientes, fue clave en el procedimiento.

La cocaína estaba oculta en varias bolsas llenas de sangre que tenían al continente europeo como destino. “Fueron incautados 1.629 gramos de clorhidrato de cocaína líquida que estaban dentro de una sustancia de color rojo que tenía rótulos de muestras biológicas de sangre. Con la ayuda de Dulce se identificó la sustancia narcótica que iban a enviar a Ámsterdam, Países Bajos”, detalló el uniformado.

Las bolsas de sangre estaban empaquetadas en una nevera de icopor y esta, a su vez, dentro una caja de cartón.

“Las organizaciones multicrimen a través de diferentes formas de ocultamiento pretenden el envío de cocaína con destinos internacionales, pero producto de la acción y entrenamiento de nuestros hombres, con el apoyo de los caninos, se realizan incautaciones en diferentes aeropuertos del país”, añadió Cárdenas.

De momento no hay personas capturadas por el intento de envío de cocaína oculta en sangre hacia Europa.

Esta insólita modalidad de envío de droga recuerda el caso de las narcopelucas registrado el año pasado, cuando las autoridades capturaron en dos aeropuertos del país a dos mujeres que pretendían llevar a Europa 1.950 gramos de cocaína camufladas en estos accesorios estéticos que llevaban puestos.

La primera de las capturas se llevó a cabo en el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira, Valle, donde las autoridades detuvieron a una mujer que caminaba con el pasabordo en la mano y que tenía como destino Madrid, España.

Al ser interrogada, la mujer se puso nerviosa, por lo que la llevaron hasta la sala de rayos x, la cual identificó que en una peluca falsa que llevaba puesta había varias bolsas pequeñas con 900 gramos de cocaína.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también