Así mismo, pidió a la Fiscalía General y a la Procuraduría que tomen las medidas necesarias con respecto a lo que pasó a ese día y que suspendan o retiren de su cargo a Vega, de inmediato.
“Su presencia en las elecciones del 29 de mayo no es garantía de transparencia, idoneidad y rectitud en el proceso con miras a elegir al próximo presidente de Colombia”, sostiene Gómez en el documento.
Citando un informe de Colombia Transparente, Gómez señaló que hubo una intervención y manipulación indebida del software de escrutinio que alteró los resultados “con una matriz del 82% a favor del Pacto Histórico y del 18% a favor de los demás partidos”. Así mismo, anotó que el estudio demuestra que, supuestamente, hubo patrones de comportamiento en los algoritmos de asignación de votos.
Por otro lado, Gómez dio a conocer que este martes 17 de mayo solicitará a las plenarias de Senado y Cámara de Representantes que nombren una Comisión Accidental para que haga seguimiento al proceso electoral del 29 de mayo, así como al de auditoría forense.
Le puede interesar: Campaña de Federico Gutiérrez denuncia haber encontrado micrófonos ocultos en su sede de campaña
En el pasado, Gómez ya había solicitado el nombramiento de un registrador ad hoc y en redes sociales corrió el rumor, por cuenta de un trino del congresista Rodrigo Lara, de que el Gobierno pensaba nombrarlo y así retrasar las elecciones. Pero el Ejecutivo desmintió esta teoría.