Como "vivo" calificó el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, el estado del proceso en contra del exdiputado del Atlántico, Nicolás Petro, quien fue imputado por los presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, luego de que su expareja revelara que habría recibido altas sumas de dinero por parte del narcotráfico.
"La Fiscalía tiene ese proceso vivo, no se ha enfriado nada. Habrá resultados sobre ese proceso en el marco del tiempo que me queda en la Fiscalía”, afirmó el jefe del ente acusador en una entrevista con W Radio, en la mañana de este jueves.
Además: La 'jugadita' con la que los procesos judiciales de Laura Sarabia cambiarían de Fiscal
Las declaraciones de Francisco Barbosa se dieron luego de que el fiscal del caso, Mario Burgos, aceptara cambiar la fecha de indagatoria en contra de Nicolás Petro, la cual estaba prevista para esta semana, argumentando que por el nacimiento de su hijo se le dificultaba acudir al búnker de la Fiscalía.
De igual forma, el ente acusador avanza en un principio de oportunidad con Day Vásquez, la exesposa de Nicolás Petro, quien destapó el escándalo que tuvo la mantuvo a ella y al exdiputado por al menos cuatro días bajo custodia de las autoridades.
'Sí recibí el dinero'
En medio de la audiencia de imputación de cargos, a principio de julio, el hijo del presidente Gustavo Petro confesó que recibió altas sumas de dinero por parte de dos narcotraficantes para financiar, en primera vuelta, la campaña presidencial del hoy jefe de Estado.
Además: Caso Laura Sarabia: Dos personas fueron enviadas a la cárcel por ‘chuzadas’ a Marelbys Meza
Si bien es cierto que Nicolás Petro aceptó el ingreso de ese dinero a la contienda política, también aseguró que el entonces candidato Gustavo Petro no se enteró del ingreso de dicha plata a la campaña.
Las pruebas en contra del exdiputado del Atlántico reposan tanto en la Fiscalía como en la Procuraduría. Los dos órganos de control tienen en su poder cientos de chats en los cuales Nicolás Petro acepta haber recibido el dinero además de coordinar con un primo suyo el traslado de $200 millones desde Bogotá hasta Barranquilla.