sábado, 02 diciembre 2023
lunes 06 de marzo de 2023 - 2:54 PM

Colombia

Los funcionarios del Alto Gobierno que fueron mencionados en el escándalo de Nicolás Petro

Ministros, directores de entidades entre otros funcionarios del Alto Gobierno estarían involucrados en el escándalo de posible corrupción del diputado del Atlántico, Nicolás Petro. En más de 1.600 chats que Day Vásquez entregó a la Fiscalía se mencionan nombres como los de Alfonso Prada, Mauricio Lizcano y Cielo Rusinque.

El escándalo de presunta corrupción no solo involucraría a Nicolás Petro, el hijo mayor del jefe de Estado y el diputado del Atlántico que habría recibido dinero de narcotraficantes para apoyar en primera vuelta la campaña presidencial de su papá, si no que también tendría inmersos a otros funcionarios del Alto Gobierno.

Los chats que entregó Day Vásquez, la expareja del diputado, a la Fiscalía General de la Nación, relatan las conversaciones que sostuvo con Nicolás antes, durante y después de la campaña presidencial.

En esos más de 1.600 mensajes aparecen los nombres de varios funcionarios del Alto Gobierno quienes, según las conversaciones, habrían prometido hasta cuotas burocráticas para el hijo del presidente Gustavo Petro.

Uno de los mencionados en ese posible escándalo de corrupción es el ministro del Interior y vocero oficial de la Casa de Nariño, Alfonso Prada, quien le habría ofrecido a Nicolás hasta 10 puestos dentro de la cartera que él lidera en el Gobierno Nacional.

"Tres los voy a dar para Ciénaga, uno para ayudar a mi mamá, uno para ti y cinco para el tema político de Barranquilla", le dijo Nicolás en los mensajes a Day Vásquez, quien era su esposa hasta finales de 2022 cuando ya había entrado la administración Petro. Los chats fueron revelados por la Revista Semana.

Ante esto, el vocero oficial dijo que no habló de puestos para el diputado del Atlántico, y que no tenía nada que ver con cuotas burocráticas.

“Entiendo que hay unos chats privados, en que Nicolás dice a su exesposa que yo le di 10 cupos, pero no dice de qué. Yo conocí a Nicolás en la campaña, recuerden que yo fui jefe de debate. Nicolás trabajó allá y me acompañó en distintos escenarios. Mi relación con él es solamente en ese nivel: verlo como uno de los dirigentes del Atlántico", dijo el vocero oficial de la Casa de Nariño.

Otra de las personas mencionadas es la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, quien se reunió con Nicolás Petro.

Sin embargo, la funcionaria del Alto Gobierno afirmó que en ese encuentro hablaron con el diputado sobre los proyectos sociales que podría tener el departamento del Atlántico.

“Hablamos de la región del Caribe, de las problemáticas que tenemos en el Caribe y de si íbamos a tener una orientación particular para esta región, afectada por la ola invernal y la pobreza”, puntualizó Rusinque en diálogos con Blu Radio.

En las conversaciones Nicolás Petro habló de reuniones que sostendría también con el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre, Mauricio Lizcano; y el entonces ministro de Educación, Alejandro Gaviria.

En dichas conversaciones también se mencionó el nombre de Hildebrando Vélez, quien es el padre de la ministra de Minas y Energía Irene Vélez. Nicolás Petro dijo que también sostendría una reunión con el hombre.

Camilo Burgos, primo del diputado y Germán Londoño, amigo personal de Petro, también fueron mencionados y habrían sido los responsables de trasladar casi $200 millones en efectivo desde Bogotá hasta Barranquilla.

El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo, se reunió con el hijo del presidente el pasado 15 de julio y conversaron sobre La Mojana. El mismo mandatario admitió que ese encuentro se dio, pero dijo que no hablaron sobre contratos o cuotas burocráticas.

El empresario Juan Manuel Sarmiento también fue mencionado. El hombre fue quien le habría dado una camioneta Chevrolet Tahoe de $400 millones. Este vehículo también figuraría a nombre de JMS Constructores, una empresa que sería de propiedad de Sarmiento.

En cuanto a la empresa Monómeros Nicolás Petro dijo que estaba acordando "algo grande" con esta empresa venezolana.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo, UDI.

Realizó sus prácticas universitarias en la Unidad Investigativa de Vanguardia, apoyando temas de periodismo de datos y chequeo de noticias falsas.

Actualmente se desempeña como miembro del equipo web de Vanguardia y redactor de Política.

@arleysanchezp

dsanchez@vanguardia.com

Lea también