viernes, 29 septiembre 2023
martes 06 de junio de 2023 - 12:00 AM

Macroperación contra el secuestro y la extorsión: 168 detenidos

“Este es un golpe al corazón del multicrimen”, aseguró el director general de la Policía Nacional, mayor general William René Salamanca Ramírez, sobre los operativos.

Las autoridades detuvieron a 168 integrantes de 23 estructuras criminales por supuestos delitos de secuestro y extorsión que afectaban a la “vida y bienes” de los habitantes de 22 departamentos del país, informó ayer la Policía Nacional en una rueda de prensa.

“Este es un golpe al corazón del multicrimen”, aseguró el director general de la Policía Nacional, mayor general William René Salamanca Ramírez, sobre las acciones de la “Operación Atenea” llevadas a cabo en los últimos ocho días en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, además de otros departamentos del país como el selvático Chocó o Norte de Santander, limítrofe con Venezuela.

Entre las organizaciones impactadas en este operativo encabezado por la Policía Nacional, las fuerzas militares y la Fiscalía, también se logró la caída del cabecilla de grupo delincuencial “Gadiel”, banda que “afectó” a 28 ciudadanos de la Zona T de la localidad de Chapinero, área comercial y muy concurrida de Bogotá.

“Los delincuentes practicaban paseos millonarios donde usaban un taxi para secuestrar a sus víctimas, especialmente mujeres, personas solas o acompañadas por niños debido a su nivel de vulnerabilidad”, explicó esa fuerza.

Incluso la autoridad denunció casos de abusos sexuales contra las víctimas, así como el asesinato con armas de fuego de cabezas de ganado vacuno y porcino en las fincas de quienes se negaban a pagar las extorsiones.

En este operativo se realizaron 74 allanamientos contra estructuras como las paramilitares Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), grupo también conocido como Clan del Golfo, del que se detuvieron a cuatro personas en la ciudad de Montería por supuestos cobros de extorsiones a negocios locales cuyas fachadas, en ocasiones, “rociaban con combustible para prenderles fuego”.

Tras la interposición de más de 50 denuncias en los departamentos de Bolívar y Magdalena, también fueron capturados 13 supuestos integrantes de las AGC investigados por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir agravado.

Fruto de estos operativos, también se incautaron armas de fuego como fusiles, revólveres y munición de calibres distintos.

Cayeron ‘los rólex’
La Opinión. Las autoridades le siguieron la pista a una red de narcotraficantes, conocida como ‘Los Rolex’, con alto poder económico en Cúcuta, logrando la captura de 5 presuntos integrantes de esta organización, entre estos, tres hermanos, uno de ellos, el líder.
Dicha estructura es señalada de comercializar cocaína en Cúcuta y Tibú, además de exportarla hacia Venezuela y República Dominicana.
Además de las detenciones, la Fiscalía también sometió a medidas cautelares de extinción de dominio a 19 bienes de esta estructura, entre siete inmuebles urbanos, siete vehículos, cuatro establecimientos comerciales y una sociedad, ubicados en la capital de Norte de Santander, valorados en al menos 7.000 millones de pesos.
Las investigaciones fueron apoyadas por la DEA, la agencia estadounidense contra el tráfico de drogas, por lo que ‘Los Rolex’ eran un objetivo de alto valor para las autoridades.
La Fiscalía informó que se incautaron de 335 kilos de cocaína, dos vehículos, una avioneta y 1.070 millones de pesos, en acciones adelantadas en Cúcuta, Neiva (Huila) y en el sector Manuel Golla (República Dominicana).
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también