Quintero deberá presentarse el próximo 21 y 22 de diciembre de 2021, de forma presencial, en las instalaciones de la Jurisdicción Especial para la Paz, desde las 8:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde.
Puede ver: Corte Constitucional presentará su política de Equidad de Género
Por el caso de la UP se investigan, entre otros, los crímenes de los candidatos presidenciales Bernardo Jaramillo Ossa y Jaime Pardo Leal, como también del líder José Antequera, el diputado de antioqueño Gabriel Santamaría y la alcaldesa de Apartadó, Diana Stella Cardona.
Iván Ramírez Quintero también fue mencionado en el expediente del holocausto del Palacio de Justicia, en 1985, pues en ese tiempo era el oficial a cargo del Comando de Inteligencia y Contrainteligencia (Coici) y fue señalado de haber participado en la tortura y desaparición de varias de las personas rescatadas el 6 y 7 de noviembre de ese año.
Puede leer: ¿Cómo se garantizará la transparencia de convenios interadministrativos?
Sin embargo, el uniformado fue absuelto en 2011, decisión que fue impugnada por la Fiscalía y que todavía no tiene confirmación en segunda instancia.