A escasos 20 días de sentarse en El Catatumbo, Norte de Santander, a negociar la paz con el Gobierno Nacional, las disidencias de las Farc o Estado Mayor Central, liderado por 'Iván Mordisco', anunciaron un cese al fuego en todas las regiones del país.
"Ordenamos a todos los frentes, columnas y compañías pertenecientes a las Farc-EP, suspender las acciones ofensivas en todo el territorio nacional contra la Fuerza Pública: Policía, Ejército Nacional, Armada y Fuerza Aeroespacial", afirmó la guerrilla en un comunicado de prensa.
Además: Atento: Con quema de llantas, manifestantes adelantan bloqueos en Bogotá
El anuncio de las disidencias de 'Iván Mordisco' se da después de que una de sus columnas explotara un carrobomba en el corregimiento de Timba, municipio de Buenos Aires, en Cauca, que dejó tres personas sin vida y al menos 20 más con heridas.
El Estado Mayor Central aceptó que fue el responsable de estos hechos que conmocionaron al país, toda vez que se dieron en medio de la apuesta del Gobierno Nacional por alcanzar la paz total con la mayoría de los grupos guerrilleros y del crimen organizado.
El 8 de octubre, día clave
Luego de que el Congreso de la República aprobara la prórroga a la Ley 418 o Ley de Paz, el Gobierno Nacional inició su apuesta por alcanzar varios procesos de resolución del conflicto.
Además: ¿Se desdibuja la 'paz total'? Siguen las alertas por desplazamiento y asesinatos
Pese a la negativa de diferentes sectores como el exnegociador de paz, Humberto de La Calle, se incluyeron también las disidencias de las Farc para conformar estos grupos y alcanzar el desarme.
Así las cosas, el próximo 8 de octubre en El Catatumbo, Norte de Santander, las disidencias de 'Iván Mordisco' y los delegados del Gobierno Nacional se sentarán a iniciar un proceso de paz.