Además, afirmó que esto es importante para avanzar en el proceso de paz y para evitar que se repitan las luchas armadas.
Según Londoño, ‘Iván Márquez’ y su grupo disidente aún mantienen la ideología de las Farc y están dispuestos a negociar un acuerdo de paz con el gobierno si se les otorga el estatus político.
El exlíder guerrillero también señaló que la falta de estatus político ha llevado a que los grupos disidentes se mantengan en la ilegalidad y continúen con sus actividades violentas.
Además, el documento sostiene que “el momento histórico por el que pasa Colombia demanda grandeza y generosidad; y el retorno de Márquez y otros a las armas no puede ser óbice (obstáculo) para dar tratamiento político a la Segunda Marquetalia y demás organizaciones armadas compuestas por exintegrantes de las extintas Farc-EP“.
Así mismo, destaca que más del 95 % de los firmantes del Acuerdo de Paz supo sobrellevar las adversidades “con coherencia y heroísmo honró su palabra empeñada y se mantuvo en la brega por la implementación de lo acordado”.
También puede leer: Gobierno Petro pide levantar orden de captura contra ‘Jhon Mechas’, disidente detrás de atentado contra Duque
El gobierno de Colombia aún no se ha pronunciado oficialmente sobre este tema, sin embargo, se conoce que el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, ya ha tenido algunas reuniones con ‘Iván Márquez’.