miércoles, 29 noviembre 2023
martes 19 de septiembre de 2023 - 9:00 PM

Colombia

Tres familias con mujeres desaparecidas fueron a preguntar por cuerpo desmembrado que apareció en el río Medellín

Por ahora las autoridades no tienen claro quién era la mujer de quien hallaron su tronco y su cabeza en aguas del río Medellín este fin de semana.

A la mujer hallada muerta y desmembrada en aguas del río Medellín este fin de semana, a falta de una, le aparecieron tres familias asegurando que se trataba de uno de sus integrantes que se encuentra desaparecido, indicaron fuentes judiciales del caso.

Con base en los tatuajes que presentaba el tronco de la mujer en la parte alta de su espalda y el omoplato, grupos familiares hicieron presencia en las instalaciones de la Fiscalía y Medicina Legal preguntando por una mujer, con características similares a las que tenía esta parte corporal.

Hasta el momento, afirmaron las autoridades, no se tiene indicios de quién pudiera ser la mujer a la que asesinaron, le cortaron todas sus extremidades y su cabeza para luego lanzarlas al río Medellín.

Incluso, en redes sociales y medios alternativos está circulando unas fotografías de quien sería una de las posibles víctimas de este hecho, pero al conocer estas publicaciones, EL COLOMBIANO consultó a las autoridades que llevan el caso, afirmando que no hay certeza de que sea esta persona o alguna de las otras dos a las que se les atribuye este cadáver, según los allegados que llegaron a preguntar por este.

Después del hallazgo de este tronco el sábado y la cabeza en la mañana del domingo, los médicos legistas determinaron realizar pruebas de ADN con los insumos entregados por una de las familias, para establecer si se trata de la persona a la que ellos hacen referencia, y de la cual la identidad se mantiene bajo reserva hasta tener confirmación de los resultados de estas pruebas.

Según explicaron expertos forenses sobre este procedimiento, este proceso podría demorar más de un mes, debido a que no se tienen todas las extremidades y a que se necesita realizar pruebas rigurosas tanto a la cabeza como al tronco para evitar algún resultado erróneo, situación que puede hacer extensa la angustia de las tres familias implicadas en este proceso.

Cabe recordar que en la mañana del sábado, a la altura del Puente de Guayaquil, se halló el tronco de esta mujer, mientras que en la mañana del domingo, a la altura de la estación Acevedo del metro se encontró la cabeza, mientras era devorada por las aves de rapiña. Las manos y los pies no han aparecido.

Esta situación se presenta en medio de un panorama en el que se han reportado 1.138 personas desaparecidas entre 2020 y 2023, de las cuales 1.006 aparecieron con vida, 54 fallecidas y 78 continúan en proceso de búsqueda, según la Alcaldía de Medellín.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también