La aerolínea indicó que la ruta Medellín- Bucaramanga tendrá hasta dos frecuencias diarias y Barrancabermeja - Bogotá se abre con una nueva frecuencia de lunes a viernes.
Vanguardia pudo conocer que este hecho no corresponde a un "acto anormal", pues se trata de vuelos de pruebas que realizan, a diario, la Escuela de Aviación Civil Colombiana (Aviacol), a cargo de alumnos pilotos.
La Aerocivil calcula que en lo corrido del año se han movilizado por el Palonegro un total de 1.130.104 pasajeros, de los cuales 47.801 son internacionales y 1.082.303 son nacionales. Esto representa una recuperación del 67% en comparación con el 2019.
Con los 521 kilómetros que abarca el proyecto férreo Dorada-Chiriguaná, serán más de 21 municipios los que se favorecerán. Además, las obras de las terminales aéreas permitirá mejorar la conectividad.
El vuelo directo entre los aeropuertos Yariguies del Distrito Petrolero y el Enrique Olaya Herrera de la capital de Antioquia se dará más veces por semana.
En una aeronave tripulada por el Alcalde Distrital Alfonso Eljach y representantes de la agencia San Germán de Medellín, arrancaron las rutas entre las dos ciudades.