En entrevista con el diario El Tiempo, el exministro de Educación del Gobierno Petro, Alejandro Gaviria, aseguró que, si hubiese tenido en su momento la información que tiene hoy en día, no había aceptado este puesto en la Casa de Nariño.
Al exministro de Educación le recuerdan que, cuando era precandidato presidencial, acertó lo que está sucediendo ahora con el primer gobierno de izquierda en Colombia.
Un informe técnico del Ministerio de Hacienda reveló que si la reforma a la salud es aprobada como está en este momento en discusión en la Cámara de Representantes, en 10 años tendría una inversión de $113 billones.
El exministro de Educación criticó el hecho de que los técnicos de la reforma a la salud no esté acogiendo las propuestas que han hecho los distintos sectores políticos.
En declaraciones a El País, de España, el exministro Gaviria afirmó que dentro del Gobierno Petro hay una urgencia por sacar las reformas, ante el temor de que pronto estalle una coalición en el Congreso, y estas no pasen por el poder Legislativo.
Ministros, directores de entidades entre otros funcionarios del Alto Gobierno estarían involucrados en el escándalo de posible corrupción del diputado del Atlántico, Nicolás Petro. En más de 1.600 chats que Day Vásquez entregó a la Fiscalía se mencionan nombres como los de Alfonso Prada, Mauricio Lizcano y Cielo Rusinque.
Dos días después de la tormenta en el gabinete ministerial que generó cambios en tres de las carteras, el presidente Gustavo Petro pidió a los funcionarios del Alto Gobierno tener "lealtad".