Los bancos iniciaron el 2022 con ganancias por $746.500 millones, según las cifras del sistema financiero de la Superintendencia Financiera. Las estadísticas muestran que Bancolombia, el Banco de Bogotá y Citibank tienen el mejor desempeño.
La compañía mantiene en cero el cobro de cuotas y comisiones. La medida aplica para clientes con un cupo aprobado de hasta $3 millones en todas las compras a nivel nacional e internacional.
A través de una campaña hecha con inteligencia artificial, Lulo Bank anunció que a partir de marzo todos los usuarios de la entidad bancaria tendrán una tasa de rendimiento del 8 % efectiva anual desde un peso. Es decir, que todos sus usuarios estarán ganando plata por ahorrar.
Una ciudadana preguntó que si los movimientos que se hacen por depósitos de bajo monto, como Nequi y Daviplata, pueden recibir un beneficio que trae el Estatuto Tributario.
Esto fomentará cada vez más la inclusión financiera al mejorar las cifras en ciudades como Bucaramanga, donde, entre enero y noviembre de 2022, por los canales de Redeban se han procesado 7,7 millones de transacciones por $1,3 billones.
Nu Colombia anunció su lanzamiento en septiembre 30 de 2020. En febrero de 2021 inició operaciones con 3.000 clientes y en tan sólo un año, a corte de 31 de marzo de 2022, llega a 211.000 clientes en todo el país.
Banca de las Oportunidades y Usaid crearon la Iniciativa de Finanzas Rurales (IFR), la cual busca promover el desarrollo de los corresponsales móviles y digitales.