Según el informe Dinámica de Emprendimiento en Santander, de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, durante el primer semestre, se crearon 8.424 empresas en la región, las cuales generaron cerca de 3.900 nuevos empleos formales directos.
Para algunos dirigentes gremiales de la región, el presidente saliente, Iván Duque, junto con su gabinete, escuchó con generosidad a Santander, se avanzó en la solución de problemas históricos, pero aún falta mucho. Análisis.
Santander tiene ocho iniciativas clúster activas, las cuales pueden postularse a ‘Clúster Más Pro’, la estrategia de Mincomercio y Colombia Productiva que promueve la productividad, calidad y sofisticación de los clústeres.
Esta oferta se brindará en ApalancaFest 2022, impulsado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, que se realiza hoy en Neomundo, en el horario de atención de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Esta es la cuarta zona franca y la primera de tipo multiempresarial de Colombia, en adoptar este modelo. El departamento ya cuenta con 96 empresas que lograron su transición como sociedades de Beneficio e Interés Colectivo.
Es organizado y liderado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga y cuenta con el apoyo de entidades como la Fundación Bolívar, Innpulsa Colombia, el Ministerio de Comercio, Sinnova, la Unión Europea, la Alcaldía de Bucaramanga.
La Cámara de Comercio de Bucaramanga y Fenalco Santander traen nuevamente Santander compra Santander, el encuentro de relacionamiento comercial de la región, que este año llega a su octava versión de manera presencial.
Ruta F, la estrategia de fortalecimiento de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, CCB, llega hasta las provincias santandereanas para potenciar las empresas y emprendimientos a través de acompañamiento, asesoría y formación sin costo.