Las centrales piden que las personas que no tienen oportunidad de pensión reciban una renta básica de vejez equivalente a un salario mínimo. Por su parte, Fasecolda y Asofondos proponen que la reforma responda al avance del envejecimiento de la población.
Gobierno, empresarios y trabajadores concertaron ayer el alza del salario mínimo para 2023, que será del 16% para llegar a $1’160.000, y del 20% para el auxilio de transporte, que quedará en $140.606. En total: $1’300.606.
En redes sociales se dijo que un Chocoramo ayuda a entender el impacto que tendrá el aumento del salario mínimo. Teniendo en cuenta que la inflación para el cierre del 2022 será del 12,53 y para el 2023 se proyecta en 7%.
Este jueves José Ignacio López, director de investigaciones económicas de Corficolombiana, reveló el punto de vista que tienen sobre el incremento del salario mínimo para el otro año.
El incremento del salario mínimo para 2023 podría ser incluso mayor que el de este año, debido a la alta inflación que afectó a todos los colombianos. Pero, ¿qué tan conveniente es que este aumento sea cercano al 20%.