El departamento alcanza su mejor desempeño en el pilar de sofisticación y diversificación en el que registra una calificación de 9,04 sobre 10. De otro lado, Santander concentra sus desafíos más importantes en los pilares de sostenibilidad ambiental y en infraestructura en los que registra calificaciones inferiores a 5,0 sobre 10.
Según el ranking del estudio, Santander ocupa la sexta posición con 5,99 puntos sobre 10, detrás de Bogotá, Antioquia, Atlántico, Risaralda y Valle del Cauca.
Tras la fuerte de caída de las exportaciones no minero energéticas de Santander en -39,6 % solo en marzo y -23,9 % en el primer trimestre del 2023, ¿qué debe hacer el departamento para recuperar la senda de crecimiento?
Las ventas externas de Colombia a África sumaron 1.035 millones de dólares en 2022, un crecimiento de 158 % frente a 2021. Santander se destaca con exportaciones de carnes y despojos comestibles (bovino) y de maquinaria industrial.
Café, conductores eléctricos y cacao fueron los productos que marcaron el decrecimiento de las exportaciones no minero-energéticas de Santander en el 2022. Expertos analizan los retos para el 2023, tras la caída en el comercio al exterior.