La vocera de la ANDI en Santander analiza cómo el sector industrial ha aportado a que la economía departamental sea la cuarta de Colombia. En el siglo XXI, Santander ha evidenciado una notable evolución y diversificación en sus industrias.
Más de 200 postulados se inscribieron para la cuarta versión de Reconocimientos a la Vanguardia, que busca exaltar el trabajo y logros de los empresarios, los altos ejecutivos, las empresas y los emprendimientos que aportan al crecimiento económico de Santander. La gala de premiación se cumplió el pasado 1 de junio en Neomundo y contó con el patrocinio de Comfenalco Santander, Electrificadora de Santander, Villamizar Consultores Asociados, GTD Colombia y Fundación Federico.
Este es el privilegiado grupo de las 10 empresas que más venden en Santander (2022). Por sectores, los cinco primeros: construcción, alimentos, salud, farmacéutico y servicios públicos ubican 163 entre las 500 que más facturan en 2022, para un 44,95% del total de ingresos operacionales. En total, las 500 vendieron $43 billones 127 mil millones.
La Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Desarrollo Empresarial, y la Red Adelco continúan fortaleciendo las cadenas productivas de turismo sostenible, artesanías y agroindustria, en la subregión del Alto Ricaurte.
Por ejemplo, en el articulado del Plan Nacional de Desarrollo se plantea que el Presidente pueda crear, suprimir, reestructurar, fusionar, escindir, liquidar o integrar empresas del sector eléctrico.