De acuerdo con el reporte del Dane, la tasa de desempleo del área metropolitana de Bucaramanga es de 7,9 %, la más baja del país, para el trimestre octubre - diciembre del 2022.
El Dane reveló ayer que el desempleo del área metropolitana se mantuvo en un solo dígito. Solo Bucaramanga, sin los demás municipios del área, tiene una tasa del 8,6% para el trimestre septiembre - noviembre de 2022.
Tras ser desbancada en octubre por Manizales y Pereira, el área metropolitana de Bucaramanga se ubica nuevamente como la ciudad con la menor tasa de desempleo del país, con un porcentaje del 9%, manteniéndose en un solo dígito.
Comercio y reparación de vehículos, transporte y almacenamiento; administración pública y defensa, educación y salud, e industrias manufactureras son las ramas de la economía que más contribuyen a la empleabilidad de la ciudad.
Para los jóvenes, los principales problemas que los aquejan son la situación económica con un 39% y el desempleo con un 17%, comportamiento muy similar al que indicaron en la medición de enero de 2020.
Hace un par de semanas el Ministerio de Trabajo creó las subcomisiones de las reformas laboral y pensional, con el fin de arrancar esta discusión. Analistas enfatizan en que estas deben tratar la informalidad, las pensiones y la calidad del empleo.
De acuerdo con los datos del Dane, el área metropolitana de Bucaramanga pasa por un buen momento en número de empleados y fuerza laboral, pero todavía le falta reducir, y a un mejor ritmo, su tasa de desempleo.
El 46% del crecimiento del empleo del área metropolitana de Bucaramanga lo aportaron tres sectores de la economía local: administración pública, salud y educación, actividades artísticas, entretenimiento y recreación, y comercio y reparación de vehículos.
La tasa de desempleo de Bucaramanga y su área para el trimestre junio – agosto fue de 9,2%, lo que ubica a la ciudad como la de menor desempleo del país, por debajo de Cartagena con 10,4% y Manizales con 10,1%.