En una reunión con gremios empresariales antioqueños, el presidente Gustavo Petro aseguró que el acuerdo firmado por el gobierno de Juan Manuel Santos con las extintas Farc no contiene algunas palabras que, para él, son esenciales.
A pesar de que el Gobierno adelanta un proceso de diálogo con el Eln en México, el comando central de esta guerrilla estaría planeando un ataque de "alto impacto" en contra de miembros de la Policía y el Ejército Nacional.
En ese país se lleva a cabo el segundo ciclo de diálogos de paz y el ministro busca concretar el punto de alivios humanitarios para los presos de esa guerrilla.
El general Silverio Ernesto Suárez viajó a la mesa de diálogos para el segundo ciclo de negociación entre el Gobierno y el ELN. Es el único sacerdote oficial en el país.
El Gobierno y el Eln vuelven este lunes a la mesa de negociación en una segunda ronda de diálogos que esta vez se celebrará en México y donde el cese al fuego se plantea como principal objetivo, aunque no parece tan sencillo conseguirlo.
La guerrilla del Eln, que se encuentra en una mesa de negociación con el gobierno de Gustavo Petro, confirmó éste sábado que estarán en la reunión extraordinaria de la otra semana en Caracas, Venezuela.
La Casa de Nariño confirmó en rueda de prensa que el decreto que establecía el cese al fuego con el Eln quedó suspendido. El Alto Gobierno invitó a la guerrilla a sumarse a la tregua hasta el mes de junio.
Congresistas, analistas y excandidatos presidenciales expresaron su preocupación por el cruce de mensajes entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional, cuya Delegación de Diálogos negó este martes haber llegado a un acuerdo al respecto con Petro.