Los pasajeros que iban a bordo del avión vivieron momentos de angustia y nerviosismo, pero afortunadamente no se presentaron heridos ni daños materiales.
El vuelo L4061 despegó en la ruta Bogotá - Cali en la mañana de este viernes y tuvo que regresarse un par de minutos después tras reportar una emergencia que hubiera podido generar un accidente.
En abril la variación en el movimiento de pasajeros en vuelos nacionales tuvo una caída del 21 %, al compararse con el mismo mes de 2022; en mayo, del -17 %; y en junio, del -15 %.
En junio de 2023 se registraron 4.763 frecuencias semanales directas, es decir, un 16% menos que las 5.700 del mismo mes en 2022. Dentro de los destinos más afectados se encuentran Sincelejo, San Andrés, Montería, Pereira y Cartagena.
Como se anunció, la Aeronáutica Civil revelará hoy su decisión definitiva sobre el proceso de integración entre Viva Air y Avianca. El punto central que se resolverá por la Aerocivil es el uso y distribución de los slots o espacios en el aeropuerto El Dorado.
Colombia pasó de 5.462 frecuencias semanales directas en vuelos nacionales en abril de 2022, a 4.713 en abril de 2023, lo que equivale a una disminución del 14 %. Hay cerca de 18 rutas aéreas que, tras la suspensión de actividades de Ultra Air y Viva Air, no cuentan con conexión directa.
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que el Gobierno Petro busca con la regulación de precios de tiquetes aéreos que “no se abuse” con los pasajeros.