En la recta final del año el mercado laboral muestra los síntomas de la desaceleración económica, que no solo está afectando el crecimiento económico, sino que se ve reflejada en la menor generación de empleo en los sectores más impulsores de la economía.
Expertas le recomiendan al alcalde electo, Jaime Andrés Beltrán, aprovechar las capacidades existentes y generar sinergias para construir un mejor ecosistema empresarial para mejorar el crecimiento económico de la ciudad.
Claudia Goldin, Premio Nobel de Economía 2023, descubrió que un mayor crecimiento económico no garantiza mejores resultados laborales para las mujeres.
Un video que circula en redes sociales, en especial X y Tik Tok, muestra cómo un par de empresario en Ibagué agreden verbalmente a un grupo de empleados. “Hiju**#$, respete. ¡Se forma!”, se escucha en la grabación. Hay repudio e indignación por este caso de maltrato laboral.
A partir del 15 de julio entra en vigencia la reducción de la jornada máxima legal en materia laboral. La Ley 2101 de 2021 reduce la jornada laboral semanal de manera gradual en Colombia. La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de 42 horas a la semana para Julio del 2026.
Hace un año, 28 mil empleados manifestaron su deseo de cambiar su trabajo porque querían mejorar sus ingresos, el número de horas trabajadas o tener una labor más propia a sus competencias. Ahora ese número es de 18 mil, según el Dane.