En la cuarta edición de Reconocimientos a la Vanguardia, se destacaron esos empresarios y empresas que le apuestan a la innovación como elemento diferenciador. Conozca a los ganadores.
Hoy jueves 1 de junio de 2023, se realiza el Foro de Sostenibilidad 2023 “Santander Región Sostenible”, como un espacio de conversación alrededor de la importancia de la sostenibilidad en las empresas de la región.
Este jueves 1 de junio, Santander conocerá a los empresarios y empresas que están a la vanguardia en la innovación, la responsabilidad social, la sostenibilidad, el liderazgo y el desarrollo económico.
“Confrontando su modelo de negocio” es el nombre del taller que el Centro de Creatividad, Innovación y Emprendimiento Unab Creative, aliado del proyecto MuEBTe Santander, y ofrecerá a 18 beneficiarios que impulsan la creación y maduración de Empresas de Base Tecnológica en Santander.
De acuerdo con el estudio la Supervivencia Empresarial en Colombia, realizado por Confecámaras, el cual analiza los resultados en un periodo de cinco años, se destaca que, de las 296.896 unidades productivas creadas en 2017, 98.696 continuaban operando en 2022.
Según una encuesta de la Universidad del Rosario, en donde más se intenta crear empresa es en la región Caribe (Barranquilla, Cartagena, Riohacha) con 76 %. Le sigue el centro oriente del país (Bucaramanga, Neiva, Yopal, Fusagasugá, Sogamoso, Duitama) con 73 %
Macrorrueda de Las Regiones dejó expectativas de negocios por 239,4 millones en Colombia, mientras que en Santander el saldo es de 9,1 millones de dólares.
En el último año, el sector avícola creció por el orden de 2,9 % en su producción, para un total de $22 billones. Este crecimiento se enfrenta al encarecimiento de insumos, la volatilidad del dólar, el freno en el consumo de las familias y contigencias ambientales. De esto le habló el presidente de Fenavi a Vanguardia.