“Confrontando su modelo de negocio” es el nombre del taller que el Centro de Creatividad, Innovación y Emprendimiento Unab Creative, aliado del proyecto MuEBTe Santander, y ofrecerá a 18 beneficiarios que impulsan la creación y maduración de Empresas de Base Tecnológica en Santander.
El Acuerdo 1502 sobre ciberseguridad en Colombia se refiere a la implementación de medidas y políticas de seguridad cibernética en el país, con el objetivo de proteger la información, los sistemas y las redes contra posibles amenazas cibernéticas.
Icontec ha expedido más de 6.700 Normas Técnicas Colombianas (NTC), con la participación voluntaria de más de 6.500 expertos de diferentes sectores económicos.
De acuerdo con el estudio la Supervivencia Empresarial en Colombia, realizado por Confecámaras, el cual analiza los resultados en un periodo de cinco años, se destaca que, de las 296.896 unidades productivas creadas en 2017, 98.696 continuaban operando en 2022.
Según una encuesta de la Universidad del Rosario, en donde más se intenta crear empresa es en la región Caribe (Barranquilla, Cartagena, Riohacha) con 76 %. Le sigue el centro oriente del país (Bucaramanga, Neiva, Yopal, Fusagasugá, Sogamoso, Duitama) con 73 %
Para muchas mujeres madres de familia, más aún cuando son cabeza de hogar, poner en marcha un emprendimiento se convierte en el mejor o único camino para poder obtener ingresos y estar al lado de sus hijos.
Enseñe a sus empleados sobre la importancia del cuidado del medioambiente y estrategias como el reciclaje en los procesos rutinarios. Las buenas conductas ambientales de parte de las empresas generan credibilidad en el mercado con efectos positivos en las ventas, entre los consejos.
Macrorrueda de Las Regiones dejó expectativas de negocios por 239,4 millones en Colombia, mientras que en Santander el saldo es de 9,1 millones de dólares.