El Índice Multidimensional de Pobreza Energética es una vara más exigente que el acceso a energía. Evidencia que el 18,5 % de la población del país está en situación de pobreza energética, proporción que duplica el porcentaje de población que cocina con leña, carbón y desechos.
El precio de la energía en bolsa (pesos por kilovatios) se ha mantenido al alza. Incluso, en días recientes ya cotizó arriba de $1.000, un precio promedio que no se veía desde 2015, cuando el fenómeno de El Niño impactó severamente la luz en Colombia.
La Electrificadora de Santander tiene trabajos programados para este fin de semana en los que será necesario suspender el servicio de energía eléctrica.
Según un estudio de Fedesarrollo, el gas natural en Bucaramanga es un poco más barato que las otras grandes ciudades de Colombia, por eso es más caro pasarse de gas a cocinar con electricidad.
La promoción de la eficiencia energética, así como la diversificación de la matriz energética para reducir la dependencia de la generación hidroeléctrica, son algunas de las propuestas.