Según cifras de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), 70% de las reclamaciones de fraude bancario en canales digitales se concentran en ataques derivados de técnicas de phishing o smishing.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción imputó cargos a Emilio Tapia por los delitos de fraude procesal y falsedad ideológica en documento privado.
El sistema electrónico de votación que se utilizará en los comicios del 2 de octubre en Brasil ha estado en el ojo del huracán por la desconfianza sembrada por Bolsonaro.
De acuerdo con lo manifestado por el presidente de Fasecolda, las bajas tarifas para cubrir todas las necesidades que ampara este seguro los está agobiando también.
El Informe de tendencias digitales, realizado en marzo del 2022 por HootSuite, mostró que el tiempo implementado por los usuarios en TikTok ha aumentado más de un 20% en el primer trimestre a comparación de lo evidenciado todo el año en el 2021.
El próximo 10 de octubre, ante el Juzgado 41 Penal del Circuito de Bogotá, la Fiscalía solicitará nuevamente la preclusión a favor del expresidente Álvaro Uribe.
Según la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), durante el segundo semestre de 2021 se presentaron más de 10 mil casos de fraude relacionados con seguros, lo cuál representó cerca de $68 mil millones en pérdidas.
Según el Reporte Global de Fraude 2021 de Datacrédito, en 2020 Colombia ocupó el tercer lugar entre los países con mayor número de fraudes financieros, y el sexto de Latinoamérica con más ataques cibernéticos detectados.