Le sorprendería saber que si quiere sobrevivir a las gripas que hoy nos aquejan esta es la fruta que debe elegir por su alto contenido de vitamina C, mucho más importante que el de la naranja.
Si la población de los países industrializados cambiaran su dieta habitual por la mediterránea, podrían prevenirse un 25 % de los cánceres de colon y recto, según varios estudios.
Según el Ministerio de Comercio, los principales productos de la canasta exportadora antioqueña son el café, el banano y las flores, por lo que son los que más se benefician con una tasa de cambio alta.
Colombia cuenta con una gran variedad de frutas tropicales: banano, aguacate, limón, piña, y mango y exóticas como la uchuva, gulupa, pitahaya, granadilla, entre otras, con gran aceptación en el mercado.
La temporada invernal del país en las últimas semanas, además de todas las inundaciones, derrumbes y cierres viales, ha generado un cambio notable en los precios de algunos alimentos de la canasta familiar en las principales centrales de abastos.
Estas alzas se explican por el aumento continuo en los precios de los fertilizantes y el comportamiento estacional que tienen las cosechas de muchas frutas y papas, relacionado con los ciclos y la intensidad de las lluvias.
La inflación del 2021 impacta de manera más fuerte y directa a las clases pobres y vulnerables. La inflación fue jalonada por alimentos y es el gasto que más pesa en el consumo de la canasta de los pobres y vulnerables, entonces estos grupos serán los más afectados.